Gobierno de Guatemala: “Tragedia pudo evitarse”

0
186

Ciudad de Guatemala (AGN).– El Gobierno de Guatemala expresó hoy su consternación por la tragedia que dejó 19 adolescentes muertas, acordó tres días de duelo nacional por las vidas perdidas y advirtió que el suceso “pudo evitarse”.
“En nombre del Presidente de Guatemala, manifestamos nuestras sinceras condolencias a los familiares de las 19 niñas que fallecieron en este lamentable hecho”, dijo el portavoz presidencial, Heinz Hiemann.
También informó de las instrucciones del mandatario para que en los hospitales nacionales se realicen los esfuerzos necesarios para atender a las menores heridas y en situación crítica.
“La Bandera Nacional ya fue bajada a media asta”, comunicó el portavoz en una conferencia de prensa en la que se fijó la postura del Ejecutivo ante la tragedia ocurrida este día en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, ubicado en el municipio de San José Pinula.
“Es un lamentable hecho”, dijo Anabella Morfín, abogada del Estado. Advirtió que fue “grave y más aún porque pudo evitarse”.
Agregó que lo ocurrido “nos obliga a que como PGN hayamos planteado una denuncia ante el Ministerio Público (MP) con el objeto de que se establezcan las causas y se deduzcan las responsabilidades”.
Morfín dio cuenta de que la noche del martes, cuando persistían los disturbios en el hogar tras la recaptura de 53 de los 72 adolescentes que se habían fugado en horas de la tarde, gestionaron ante dos diferentes jueces, uno de San José Pinula y el de turno de la Torre de Tribunales en la capital, la autorización para el traslado de los menores más violentos.
Carlos Rodas, titular de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia, dijo que una de las “debilidades” del sistema es que en ese hogar permanecen menores sin protección y otros en conflicto con la ley.
“Traemos una herencia: de 2016 para esta fecha se han duplicado los ingresos, tanto de niños sin protección como de adolescentes en conflicto con la ley”, comentó.
“Es un problema de sistema, no es solo problema de una institución, mientras no apostemos a la desinstitucionalización (de los menores), que no depende solo de la Secretaría, porque la Secretaría no sale a captar niños, (sino) son remitidos por órdenes judiciales”, comentó.
El suceso se registró a eso de las 9:00 horas, aparentemente porque las adolescentes prendieron fuego a las colchonetas del refugio, comentó Rodas.
Rodas dijo que lo ocurrido es una consecuencia de las deficiencias del “sistema”, por lo que urgió apoyo de todos los poderes del Estado para resolver las condiciones de los menores “institucionalizados”.
Rodas explicó que el martes 72 menores en conflicto con la ley provocaron destrozos y amenazaron a los monitores, logrando salir por la puerta principal. “El personal del hogar no utiliza armas, pues se privilegia la vida de los menores”, detalló el funcionario.
De estos 72, la Policía Nacional Civil (PNC) logró recapturar a 53, en tanto que 19 pudieron evadir el control perimetral establecido por efectivos de la Policía Nacional Civil (PNC), detalló el funcionario.