
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet destacó el empoderamiento y liderazgo de la mujer en el país, asegurando que 8 de cada 10 chilenos y chilenas valoran de igual forma los liderazgos femeninos y masculinos, según fuentes del PNUD.
“Luego de algunos años en que las mujeres hemos estado en la primera línea de la política chilena –hemos tenido presidentas de partidos, destacadas dirigentes sindicales, destacadas dirigentes estudiantiles, el cambio en la percepción sobre los liderazgos femeninos ha sido notable”, señaló.
Las declaraciones las realizó la jefa de Estado en el marco de la inauguración de Seminario Internacional “Del riesgo al éxito: lecciones de líderes e innovadoras”, organizado por Americas Society-Council of the Americas y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Seminario es parte del evento Latin American Cities Conference – Santiago, apoyada por la Red Hemisférica de Mujeres de AS/COA.
En esta línea la Mandataria destacó la importancia de la participación de las mujeres en el mercado laboral, ya que su contribución es fundamental para el crecimiento del país y el desarrollo económico de la nación.
“Un estudio reciente del Ministerio de Economía calcula que por cada 100 mil mujeres adicionales que se incorporen al mercado laboral, el Producto Interno Bruto de Chile se incrementaría en promedio 0,65 puntos porcentuales. O sea, puesto de otra manera: si pudiéramos incorporar al mercado laboral a las 900 mil mujeres que actualmente están fuera por diversos motivos, tendríamos un incremento cercano al 6% del PIB nacional”, afirmó.
Por último la Jefa de Estado subrayó la necesidad de seguir avanzando en la equidad de género y el empoderamiento de la mujer. “Hoy día las mujeres tienen más poder que antes, sin embargo, aún nos queda mucho por hacer. Y, por tanto, la misión es seguir extendiendo esa capacidad, en pro de los derechos y la dignidad de cada mujer del planeta”, puntualizó.









