Quito, (Andes).- Del 1 de enero al 21 de marzo, la policía ha incautado 17 toneladas de droga a escala nacional, informó Nelson Villegas, director Nacional Antinarcóticos.
En rueda de prensa desde la ciudad porteña de Guayaquil, informó detalles de los últimos operativos ‘Colina’ y ‘Tormenta del Sur’.
“En el operativo Colina se logró desarticular a una organización delincuencial dedicada al tráfico internacional de drogas que operaba bajo la modalidad de ‘gancho ciego’ contaminando contenedores mediante el camuflaje en las paredes de las cajas de banano, para hacerlas llegar hasta el puerto marítimo”, manifestó el general Villegas.
En cuanto a la operación ‘Tormenta del Sur’ dirigida al microtráfico, se decomisó 10.3 kilos de marihuana y 1.7 kilos de cocaína. Hubo 11 detenidos, entre ellos dos menores quienes están aislados. Se encontró un vehículo y 5.000 dólares.
“Este operativo dirigido al microtráfico permitió el decomiso de una estructura que se encargaba del abastecimiento, transporte, distribución y venta de drogas en el Distrito Metropolitano de Quito. Según las investigaciones todos tenían relación familiar”, señaló el director Nacional Antinarcóticos.
De 2007 a 2016, Ecuador logró la incautación de 519,91 toneladas de droga, cantidad que supera ampliamente a las 81 toneladas capturadas en 10 años de operación del Puesto de Control Avanzado norteamericano (FAO por sus siglas en inglés), conocida como la ‘Base de Manta’, instalada con la justificación de luchar contra el narcotráfico.
Según cifras del Ministerio del Interior, el año más productivo en la lucha contra el narcotráfico fue 2016, cuando se incautaron 110 toneladas de alcaloides de las cuales 96,06 estaban destinadas el tráfico internacional y 14,34 al consumo interno.
pc/gc