Bachelet: “estamos enviando al Congreso proyectos que son prioritarios para nuestro país”

0
205


La presidenta de Chile, Michelle Bachelet firmó los proyectos de ley que crean el Servicio Nacional Forestal, el Servicio Nacional de Protección Especializada para Niños y Niñas y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil instancias que prevén la modernización y fortalecimiento en diversas áreas para el desarrollo del país.
“Hoy día estamos enviando al Congreso proyectos que son prioritarios para nuestro país, cuyo envío hemos comprometido en estas fechas y que nos permitirán contar con instituciones de alto nivel técnico y profesional, con capacidad para actuar en ámbitos donde el rol del Estado es, por un lado, necesario y, por otro lado, irreemplazable”, expresó.
En esta línea la Mandataria explicó que las iniciativas han contado con la participación, colaboración y coordinación de una serie de expertos en las diversas ramas tratadas en los proyectos, por lo que se garantiza la calidad de las instancias.
“Se trata de proyectos que han requerido un amplio trabajo de participación y de diálogo, gracias al cual ha sido posible aprovechar, por un lado, la experiencia, el conocimiento y también las observaciones críticas de los distintos actores involucrados”, dijo.
Ante esto la jefa de Estado valoró el proyecto de ley que reemplaza el SENAME por dos organismos diferentes. Un Servicio Nacional de Protección Especializada de Niños y Niñas, que dependerá del Ministerio de Desarrollo Social, y un Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, que dependerá del Ministerio de Justicia, entidades que tendrán funciones clave en la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, con capacidades más adecuadas a cada una de las realidades de estos menores.
De la misma forma distinguió el proyecto de ley que crea el Servicio Nacional Forestal, que será un servicio público descentralizado, profesional, que contará con recursos humanos, financieros y tecnológicos apropiados para lograr un sector forestal sustentable, al tiempo de fortalecer la capacidad de acción y las instituciones con que cuenta el Estado para prevenir y combatir los incendios forestales en el país.