
Quito, 23 feb (Andes).- La misión electoral de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para los comicios presidenciales de Ecuador instó a ciudadanía y candidatos a ratificar la institucionalidad electoral de este país y confirmó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) actuó conforme a principios constitucionales.
En un comunicado difundido en las últimas horas en esta capital, la agrupación regional reiteró “el compromiso con la promoción, la defensa y la protección del orden democrático, como un aspecto esencial para preservar el Estado de derecho y sus instituciones, así como los derechos y las libertades fundamentales de los ciudadanos”.
Además, expresa el reconocimiento ante el reciente anuncio del Presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, en nombre de esa institución, tras la presentación de resultados al 99,5% de las actas de escrutinio procesadas correspondientes a la elección de Presidente y Vicepresidente de la República.
“El referido anuncio oficial, realizado por la autoridad competente, habilita a convocar al pueblo ecuatoriano y a los actores políticos a respetar la información proporcionada y aceptar los resultados que expresan la voluntad del pueblo”, señala.
Expresó también su disposición de permanecer en territorio ecuatoriano con vista a la segunda vuelta electoral el próximo día 2 de abril, cuando los ciudadanos deberán escoger en las urnas al binomio presidencial que dirigirá los destinos de esta nación, entre el candidato Lenín Moreno (Alianza PAIS) y Guillermo Lasso (CREO-SUMA).
En el comunicado se señala que la Misión Electoral de Unasur permaneció en territorio nacional con delegados técnicos que presenciaron el proceso de transmisión y publicación de resultados, además de las audiencias de escrutinio en la Delegación Provincial de Pichincha y en el CNE.
La Misión Electoral del bloque, encabezada por el Representante Especial, expresidente del Uruguay, José Mujica, y el Coordinador General, Presidente del Consejo Nacional Electoral de Colombia, Alexander Vega.
“Consecuentemente, y como lo ha hecho hasta la fecha, la Misión Electoral reitera una vez más su voluntad de desempeño con imparcialidad, objetividad, independencia, legalidad, no injerencia y transparencia conforme a los criterios y normativas que rigen las Misiones Electorales de Unasur”, concluye.
yp/gc









