
Cerca de treinta ganadores del Premio Nobel de Paz emitieron una declaración titulada ‘Construyendo Caminos para la Paz’, donde aseguraron que  el acuerdo de terminación del conflicto en Colombia ha sido la mejor noticia de paz en el planeta en mucho tiempo.
“Acogemos con complacencia la reciente firma, en noviembre de 2016, del acuerdo entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC, que puso fin al último y más largo conflicto armado del Hemisferio Occidental, conflicto que dejó más de 8 millones de víctimas y desplazados, y más de 220 mil muertos”, manifestaron.
El documento fue entregado en el marco de la XVI Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz realizada en la ciudad de Bogotá,  donde instaron  a la comunidad internacional para que respalde la implementación de los acuerdos de paz en Colombia, así como lo hizo con el proceso de negociación.
“Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que, así como rodeó el proceso de paz de Colombia, acompañe y respalde ahora su implementación”, enfatizaron los Nobel de Paz.
En esta línea se comprometieron a respaldar y apoyar las acciones que conduzcan a la consolidación de este proceso de paz, al tiempo de velar por el futuro y el desarrollo de los colombianos y la región.
Ante esto los laureados recibieron ‘La Carta de Colombia: 10 Principios para la Paz’, propuesta por el Presidente Santos a la XVI Cumbre y ofrecieron divulgarla, además de expresar su deseo de que otras naciones del planeta tomen  el ejemplo de Colombia para enfrentar sus conflictos.









