Golpe a la democracia: Maduro prepara la ilegalización de los partidos opositores

0
230

Nicolás Maduro (Foto Minci)
Nicolás Maduro, junto a los radicales chavistas que integran su gobierno, prepara el golpe mortal para hacer desaparecer a los partidos de la oposición en forma similar a la que utilizó el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, para deshacerse en forma ilegal de formaciones políticas opositoras y “ganar” las últimas elecciones presidenciales en forma fraudulenta.
Para ello, Maduro utilizará al desprestigiado Consejo Nacional Electoral (CNE), que actúa bajo sus órdenes con una nueva normativa que obliga a los partidos políticos a un proceso de “relegitimación” para comprobar si cuentan con militancia suficiente para continuar sus actividades políticas y les otorga tan solo 14 horas para que los militantes se adhieran a sus correspondientes partidos.
El régimen sabe que no puede derrotar a la oposición en las elecciones y busca formas para impedir su participación en los comicios, destacan desde distintos colectivos de Venezuela.
Así es la trampa montada por el CNE
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), rechaza las inaceptables condiciones impuestas por el CNE, pues las mismas confiscan el derecho de los venezolanos a organizarse y participar políticamente y constituyen una afrenta, una burla a la democracia. Destinan para el proceso de relegitimación 390 máquinas captahuellas, cuando el CNE dispone de 40 mil. Establecen para que cada partido reúna la cantidad de adherentes necesarios apenas 14 horas a lo largo de un fin de semana, lapso que originalmente era de cuatro meses. Estos son solo dos ejemplos del carácter restrictivo y fraudulento de las normas cuyo rechazo hoy hacemos público, aseguran desde la oposición
En un comunicado, la MUD expresa:
Hacemos un llamado de alerta a la Organización de Estados Americanos, a Unasur, a Mercosur, a la ONU, a la Unión Europea, al Vaticano, al cuerpo democrático acreditado en Venezuela y a toda la comunidad internacional: estamos en presencia no de una simple atrocidad burocrática, sino de una muy severa agresión contra la paz en Venezuela y en toda la región. Cerrar la vía democrática y electoral para la resolución de conflictos en un país como Venezuela, con una crisis económica profunda, una violencia social inmensa y un gobierno probadamente minoritario, es empujar a toda la Nación al abismo de la confrontación abierta. Si eso llegara a ocurrir el impacto afectaría a toda la región.
Es necesario entonces que una intensa y asertiva movilización de la comunidad internacional acompañe el rechazo del pueblo venezolano para derrotar este atentado contra la democracia perpetrado desde instituciones que deberían servir a la democracia, y para garantizar que este ilegítima pretensión oficial no se transforme en un nuevo pretexto para retrasar o no realizar las elecciones municipales y regionales que en Venezuela están previstas por la Ley y la Constitución, y para evitar el adelanto de elecciones presidenciales que hoy es clamor nacional, termina diciendo el comunicado de la MUD.