
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, explicó el viernes que el Museo de la Revolución Democrática y Cultural de Orinoca, en Oruro, que fue inaugurado ayer, no ensalza la figura del presidente Evo Morales, sino enseña la “parte buena de la historia de Bolivia”, a partir de 2006 según informa la agencia ABI.
La autoridad dijo que ese museo es el registro de la “parte buena de la historia de Bolivia”, en la que se recuperó la “soberanía”, la “dignidad”, la “inclusión de los sectores” y la “integración”, entre varios logros exitosos.
“(El museo) no es para ensalzar la figura del presidente (Evo Morales), sino para enseñar la historia a las nuevas generaciones, a nosotros mismos y al mundo”, afirmó en un contacto con la Red Patria Nueva, aunque, entre otras alusiones al mandatario, aparece todo un sector del museo dedicado a exhibir las camisetas de fútbol de la colección de Morales.
La creación de ese espacio cultural fue establecido por un decreto, que también declaró a Orinoca como patrimonio histórico nacional y a la vivienda donde nació Morales, un monumento histórico.
En ese museo se exponen datos históricos del período colonial y precolonial, de las luchas de los movimientos indígenas durante la Colonia, la República y el proceso de cambio que vive el país desde que Morales se convirtió en el primer presidente indígena en la historia boliviana, en 2006.









