Consejo Electoral de Ecuador: "Tenemos una tendencia marcada y, si es que ese es el caso, habría una segunda vuelta"

0
171


Quito, (Andes) – El presidente del Consejo Nacional Electoral, Juan Pablo Pozo, anunció este martes que una vez computadas cerca del 95% de las actas tras las elecciones presidenciales del pasado domingo, existe una tendencia marcada.
De acuerdo al último corte el binomio del movimiento Alianza PAÍS (Lenín Moreno y Jorge Glas) registra el 39,21%, mientras la fórmula electoral del movimiento CREO (Guillermo Lasso y Andrés Páez), 28,37%.
“La tendencia está establecida”, dijo Pozo en rueda de prensa donde aseguró que no se le ha quitado ni se le ha puesto un voto a ningún candidato.
“Efectivamente tenemos una tendencia marcada y, si es que ese es el caso, habría una segunda vuelta”, dijo.
“La democracia no exige condiciones, la democracia exige y compromete el dialogo; la democracia tampoco cede ante presiones porque su esencia no está nunca en establecer privilegios a unos o a otros actores del sistema político electoral”, dijo el funcionario previamente.
Destacó que nunca se había ofrecido resultados oficiales con cerca del 80% el mismo día del sufragio.
Ante la presión y protestas callejeras protagonizadas por simpatizantes de Lasso, sostuvo que los procesos democráticos necesitan sociedades dialogantes y que sus acciones sean pacificadoras.
“Rechazamos cualquier tipo de violencia, pero en este sentido, creo -y es sensato con el país- de que podamos después de este proceso electoral que se fortalezca la democracia en Ecuador”, expresó.
Destacó que de las 24 provincias del país, en 18 se ha concluido los escrutinios. Una vez que concluya ese proceso se proclamará de forma oficial los ressultados.
La segunda vuelta electoral está programada para el 2 de abril. La campaña iniciaría el 10 de marzo.
El 100% de inconsistencias encontradas en las actas de 18 provincias está resuelto y se revisa en el resto de provincias las que tienen inconsistencias numéricas con la presencia de los delegados de las organizaciones políticas.
18 de las 24 provincias del Ecuador ya cerraron el 100% de los escrutinios de las actas de binomios presidenciales, se trata de Cotopaxi, Azuay, Bolívar, Cañar, Carchi, El Oro, Imbabura, Loja, Napo, Pastaza, Tungurahua, Zamora Chinchipe, Galápagos, Sucumbíos, Santo Domingo de los Tsáchilas, Santa Elena y Orellana.
Mientras que en Esmeraldas se registra un avance de 83,68%, Guayas 88,58%, Los Ríos, 98,3%, Manabí 90,16%, Morona Santiago 84,64%, Pichincha 95,93%, cuando el proceso se cierre se entregarán resultados oficiales al país.
vr/ar