Colombia valora implementación de las Zonas Veredales para las FARC

0
188

El proceso va hacia adelante. Lo acordado en La Habana es una realidad, señaló el Alto Comisionado para la Paz al lado del Secretario General de la Presidencia, el general Javier Flórez y el Gerente de las Zonas Veredales

El Alto Comisionado para la Paz de Colombia, Sergio Jaramillo valoró la implementación de las Zonas Veredales para las FARC y cómo se ha realizado la contratación con los proveedores que han construido parte de estas.
“El reto logístico no lo había enfrentado ningún gobierno. ¿Eso cómo se hace?, ¿quién tiene la capacidad logística para construir las 19 zonas veredales y los 7 puntos? La conclusión es que deberíamos acudir a la Unidad de Gestión del Riesgo con la capacidad para llegar a esos territorios, lo que se hizo fue trabajar con esa estructura y los proveedores demostraron gran efectividad”, dijo.
Las declaraciones las realizó el representante de gobierno al presentar el sexto balance del estado de estos lugares, además de explicar ampliamente cómo y por qué se ha realizado la contratación con los proveedores que construyen estos sitios donde en la actualidad permanecen 6.934 integrantes de las Farc donde empezarán el proceso de desarme y reintegración a la sociedad.
Por su parte el general Javier Flórez, Comandante del Comando Estratégico de Transición (COET), aclaró que sobre la dejación de armas (el primer 30 por ciento) reposará en contenedores de las Naciones Unidas.
“Si bien es cierto que no hay containers, ya hay unos cajones que están en las 26 sedes locales donde está el mecanismo tripartito y ahí es donde se va a recoger ese armamento”, dijo.