
El espectáculo sigue el sábado, cuando terminan de desfilar las 14 escuelas por la Avenida Marqués de Sapucaí. Por allí también pasan, el domingo y el lunes, las escuelas del Grupo Especial, que culminan el Carnaval carioca y atraen multitudes al Sambódromo.
Como ellas, el Grupo de Acceso también lleva a la avenida una variedad de historias. Este año, hay homenajes a grandes nombres de la literatura infantil, actores, cantantes, compositores, e incluso a un santo católico.
La cantante Beth Carvalho es la homenajeada de la escuela Alegria da Zona Sul, que reúne a la comunidad de las favelas Cantagalo y Pavão Pavãozinho, zona turística de Río. Beth es reconocida como la “madrina de la samba” y también por el apoyo a nuevos compositores y sambistas.
“Cada niño es un rey” es el enredo de Unidos do Viradouro. La escuela lleva a la avenida temas relacionados con la niñez, como los sueños y derechos de los niños. También promete un viaje a través de juegos y golosinas de fiestas infantiles.
La literatura infantil es tema de Académicos de Santa Cruz. Autores brasileños de libros para niños encontrarán a Lewis Carroll y Hans Christian Andersen en un enredo que también habla del despertar de la imaginación.
Un santo católico en una fiesta considerada pagana: Império da Tijuca entra en la avenida ya en los primeros minutos del sábado (25), exaltando a San Juan Bautista, primo de Jesús. También se hablará del sincretismo del santo católico con Changó, Orisha de las religiones de origen africano.
El Grupo Especial desfila el domingo (26) y el lunes (27), a partir de las 22.00 (hora local).
Agencia Brasil












