California se rebela: Juez suspende veto de Trump a inmigrantes musulmanes

0
166

Foto aeropuerto de Los Ángeles (archivo LAX Airport)
El juez federal Andre Birotte Jr., de Los Ángeles, California, suspendió anoche (1) temporalmente el veto impuesto por Trump a los viajeros de siete países de mayoría musulmana, en vigor desde la semana pasada en los Estados Unidos. La demanda incluye el caso de 28 personas de una misma familia, nacida en el Yemen, todos ellos tienen visa de inmigrante, pero están en el país asiático.
En la medida cautelar, el juez concluye que el gobierno de Estados Unidos no puede anular un visado de inmigrante y tampoco debe confiscar o retener los pasaportes de los viajeros que aterrizan en el aeropuerto internacional de Los Ángeles.
En el texto, se habla de que los agentes de inmigración “no eliminarán, detendrán, o bloquearán la entrada del grupo solicitante, o cualquier otra persona con una visa de inmigrante válida”.
El orden es temporal y estará en vigor hasta el 10 de febrero. La ciudad de Los Ángeles es una de las ciudades santuario – que protegen a los inmigrantes y se niegan a cumplir con las órdenes ejecutivas emitidas por el presidente Donald Trump. Además, el alcalde de la ciudad, Eric Garcetti, dijo que ofrecerá todo el apoyo a la comunidad musulmana.
Cuatro estados
La decisión del juez tiene la misma base jurídica y sigue la línea de unión de los jueces federales de otros estados, como Massachusetts, Virginia, Washington y Nueva York, que en los últimos días han efectuado mandatos para proteger a los viajeros y los inmigrantes procedentes de siete países de mayoría musulmana enumerados en el orden ejecutiva: Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen. No se incluyen las personas que tienen visas de entrada válido de no inmigrante, tales como estudiantes, turistas o de negocios.
La Casa Blanca no hizo ningún comentario sobre la decisión, pero dijo el miércoles (2) que actualizó el decreto sobre el veto y explicó que los residentes permanentes – titulares de tarjeta verde – no precisan de permiso para entrar a los Estados Unidos.
Agencia Brasil