En 2010 se anunciaba por parte del gobierno de Chávez que el puente Mercosur permitiría el desarrollo de las actividades en todos los ámbitos, incluyendo el minero y brindaría un transporte eficiente y rápido para cargas pesadas, provenientes de diversos lugares.
En este orden de ideas, el ministro del Poder Popular para las Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello, dijo: “Hoy (23 de mayo de 2010) estuvimos conversando con una delegación china. Le hemos insistido sobre la necesidad de desarrollar el eje fluvial, específicamente, el lado derecho (Cabruta) y el lado izquierdo (San Fernando de Apure), que integra el eje centro-occidental del país, con miras a impulsar el centro de Venezuela”.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos, ha revelado que Odebrecht ha confesado que pagó unos 98 millones de dólares en Venezuela, entre 2006 y 2015, a “funcionarios e intermediarios del Gobierno” chavista, para “obtener y retener contratos de obras públicas”.
La Asamblea Nacional venezolana exige que se den los nombres de los funcionarios que recibieron esos sobornos.
Aunque los nombres de esos funcionarios se mantienen -por ahora en secreto- se desprende que en esos años aparecen al frente del Ministerio del Poder Popular para las Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello en dos periodos (2002 – 2003 y 2008 – 2010) y su hermano, José David Cabello (2006 – 2008), quienes por simple deducción eran los que trataban y otorgaban los contratos de obras públicas a Odebrecht.
La empresa Odebrecht se convirtió en el gran constructor de Venezuela bajo el gobierno de Hugo Chávez y continuó en el de Maduro y en muchos casos, las obras fueron otorgadas sin un proceso abierto de licitación.
LEA: Los puentes inconclusos de Odebrecht en Venezuela
Chávez, por sugerencia de Lula, mantuvo una relación muy cercana con Odebrecht y según el informe de Reporteros, Odebrecht financió la campaña presidencial de Chávez.
Las revelaciones del portal Reporteros señalan que “Odebrecht admite ante las autoridades estadounidenses que repartió sobornos en doce mercados internacionales, incluyendo Venezuela, donde más pagó: 98 millones de dólares en coimas y mordidas. Entre tanto dinero, al menos 35 millones fueron aportados por la empresa de ingeniería civil a la última campaña electoral de Hugo Chávez. En declaraciones judiciales, un delator habla de pagos bajo la mesa de al menos 600 mil dólares a nombre de otra empresa, Andrade Gutierrez”.
LEA: Odebrecht financió la campaña de Chávez