
El presidente de México, Enrique Peña Nieto aseguró que su país se ha convertido en el principal motor económico de América Latina, lo que ha conllevado a atraer una mayor inversión extranjera, al tiempo de aumentar las exportaciones y la integración con el continente.
En este sentido el jefe de Estado explicó que gran parte de este posicionamiento en la región se debe al decrecimiento que otros países importantes del área latinoamericana, lo que ha fomentado la focalización de capitales hacia la nación azteca.
Ante esto afirmó que el país ha recibido 127 mil MDD de Inversión Extranjera Directa. Asimismo se prevé la inversión de 41 mil MDD en el Golfo de México, gracias a la asignación de 9 contratos adicionales para la exploración y extracción de hidrocarburos en aguas profundas. Con ello, 11 empresas internacionales operarán por primera vez en México y contribuirán a la creación de 92 mil nuevos empleos directos y más de 250 mil empleos indirectos.
“Estamos creciendo en términos de la confianza que proyectamos al mundo. Estamos atrayendo mayores inversiones en un mundo de enorme incertidumbre, de gran aversión al riesgo”, dijo.
Por otra parte, el Mandatario aseguró que México seguirá apostando por el libre comercio por medio de la expansión hacia nuevos mercados y la profundización de aquellos en los que ya se tiene presencia, además de continuar promoviendo la competitividad de América del Norte.
En este contexto argumentó que se ha profundizado la integración económica con América Latina, a través de la Alianza del Pacífico; que ha permitido la liberalización del 92% de los productos entre Chile, Colombia, Perú y México.
Asimismo se tendrá acercamiento a Brasil y a Argentina, para ampliar las preferencias arancelarias que ya tiene México en esos mercados.
Por último valoró que durante los primeros cuatro años de esta administración, se estableció el Diálogo Económico de Alto Nivel con Estados Unidos, con el objetivo de reducir costos de transacción.












