
El presidente de México, Enrique Peña Nieto presentó el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, instancia que prevé contribuir a las familias del país para hacer frente a los desequilibrios económicos que se generan producto de las “condiciones internacionales adversas e inciertas”.
Ante esto el Ejecutivo expone una serie de compromisos concretos, que contribuye a dar atención a las preocupaciones que se han generado, luego del ajuste en el precio de las gasolinas.
“El Acuerdo que hoy suscribimos, surge de un intenso y constructivo diálogo con un objetivo que nos une: el de proteger la economía nacional, y desde luego, proteger la economía de las familias mexicanas”, expresó.
En este sentido el jefe de Estado explicó que la medida es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de la República y las organizaciones empresariales, sindicales y de productores del campo quienes definieron acciones que contribuyan a la estabilidad económica y social, la inversión, el empleo, el ingreso y el bienestar de las familias mexicanas.
“En el contexto de condiciones internacionales adversas e inciertas, y conscientes de la importancia de atender en un marco de diálogo y de respeto la problemática derivada del incremento internacional de los precios de los combustibles y de una compleja coyuntura internacional y nacional, coincidimos en la importancia de avanzar en todas aquellas medidas que contribuyan a la estabilidad económica y social del país, la inversión y el empleo”, afirmó.
Por último argumentó que de esta forma el Ejecutivo quiere dar una respuesta clara y objetiva a las preocupaciones ciudadanas de que haya un aumento injustificado en los precios de otros bienes y servicios, especialmente en los productos de la canasta básica; preocupaciones de que haya escasez de alimentos; o recortes en los programas sociales.









