La Real Academia me confunde: acepta palabras como 'almóndiga', 'toballa' y otras delicadezas

0
397

Si la Real Academia Española (RAE), trabaja para confundirme, lo ha logrado. Los defensores de la lengua han venido incorporando en los últimos años palabras que desconciertan, pues si eran mal vocalizadas, ahora son reconocidas en algunos casos como vulgarismos.
Y como para muestra se dice que basta un botón, aquí van algunas de las palabras reconocidas e incorporadas por la RAE.
Almóndiga: Aceptada como vulgarismo y como término en desuso. Hace referencia a la palabra albóndiga.
Asín: El vulgarismo de así.
amigovio: Persona que mantiene con otra una relación de menor compromiso formal que un noviazgo.
Descambiar: Deshacer un cambio.
Toballa: para referirse a la toalla, y toballeta para mencionar a la servilleta. Ambas, a su vez, se les considera en desuso.
Culamen: Para referirse al culo o nalgas.
Cederrón: Para referirse al CD-ROM.
Otubre: Un vulgarismo, para nombrar al décimo mes del año.
Güisqui: Adaptada del anglicismo whisky.
Palabro: Como palabra rara o mal dicha.
La próxima semana más palabras aceptadas por la RAE. Por hoy, basta, es demasiado.