Guatemala y Belice preparan consulta popular para resolver litigio territorial

0
267

Carlos Raúl Morales, Canciller de Guatemala (Foto Minex)
El canciller guatemalteco, Carlos Raúl Morales, informó hoy que la Cámara Baja de Belice aprobó las reformas a la Ley de Referéndum y decidió eliminar el padrón electoral, el cual deja con mayoría simple la consulta popular sobre el centenario litigio territorial con Guatemala, según informa la agencia estatal AGN.
Guatemala reclama 12.272 kilómetros cuadrados, casi la mitad del territorio que tiene la ex colonia británica.
“Recibí el jueves de la semana pasada la noticia de que la Cámara Baja de Belice había aprobado ya la reforma a la Ley de Referéndum, donde se elimina el padrón electoral y la dejó con mayoría simple, que sumada a la aprobación del Congreso de Guatemala del Protocolo del Acuerdo Especial, nos allana el camino para esa anhelada consulta popular”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala en conferencia de prensa.
El funcionario señaló que este es un tema de 160 años, pero se decidió de manera institucional en 2008 realizar la consulta para que los habitantes de cada país decidan si el caso del litigio territorial se lleva a la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
“Ambos países vamos a actuar en igualdad de reglas y condiciones”, aseveró el jefe de la diplomacia guatemalteca.
Morales hizo un llamado a todos los sectores del país para que este asunto se convierta en un “tema de Estado” para encontrarle soluciones más prontas.
El 27 de octubre del 2016, el Congreso de Guatemala aprobó el Decreto 47-2016, publicado en el Diario de Centroamérica (oficial), el cual establece que el proceso de referéndum sobre la disputa territorial con Belice se celebrará de forma independiente o simultánea en las fechas más convenientes para los dos países.