Gobierno de Nuevo León, acepta protestas por el aumento a la gasolina, pero sancionará actos violentos

0
232

Tras los daños a instalaciones federales, estatales, municipales; lesiones a ciudadanos y periodistas, y robos a comercios durante una protesta en contra del aumento a la gasolina, el Gobierno del Estado de Nuevo León, México, señaló que investigará y sancionará a quienes participaron en los hechos de esta noche.
Autoridades estatales reportaron la detención de 48 personas probables responsables de sedición, rebelión, desorden público, daño a propiedad ajena y lesiones, pudiendo además, si las averiguaciones así lo arrojan, sumarse el delito de conspiración.
Durante los hechos, cuatro periodistas resultaron con lesiones que no ponen en riesgo su salud y hubo daños a tres vehículos de medios de comunicación.
En rueda de prensa, el Vocero del Grupo de Coordinación de Seguridad, Aldo Fasci, manifestó que el Gobierno estatal respalda las protestas ciudadanas, pero aplicará el peso de la ley a quienes participaron en disturbios en el Centro de Monterrey y en centros comerciales del área metropolitana.
“Lamentamos mucho los hechos, los reprobamos como Gobierno, se actuará con todo el peso de la ley, se investigará a los responsables y se seguirá investigando. Se va a castigar a quien se tenga que castigar”, manifestó el funcionario estatal.
“No es nomás lamentarnos, es tomar acciones. Hay instalaciones públicas dañadas, Palacio de Gobierno, el Palacio Municipal, las oficinas de Infonavit, daños por vandalismo y ataques directos provocados por personas que la única intención era provocar dicho daño.
“Hubo saqueos parciales en tres establecimientos comerciales, uno en Apodaca, otro el Ciudad Solidaridad y el otro en el sur de Monterrey”.
Fasci señaló que al contingente de ciudadanos manifestantes se infiltró un grupo de personas que provocaron disturbios.
“Entre ellos hay gente que no es de aquí, que tienen acento del Centro de este País y que están siendo interrogados por el Ministerio Público. La provocación era muy evidente”, señaló.
Los daños a las distintas sedes y tiendas departamentales y comerciantes, añadió, se valorarán.
En la irrupción al Palacio de Gobierno resultaron destruidos vitrales de la fachada principal que datan de 1908.
Servicios Periciales de la Procuraduría del Estado recabó esta noche evidencias de los daños en el Palacio de Gobierno y la Explanada de los Héroes.
Las protestas se entienden a varias regiones mexicanas