Denuncia: Con una vicepresidencia Daniel Ortega pagó el silencio de Rosario Murillo por el abuso sexual a su hija

0
501

Zoilamerica, en apoyo de jubilados nicaragüenses (Foto Twitter)
Zoilamerica Narváez Murillo, hija de la nueva vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo e hija adoptiva del presidente Daniel Ortega, se alejó de su familia y debió exiliarse en Costa Rica, luego de denunciar a su padrastro presidente por abuso sexual. Un abuso que comenzó, según relata cuando ella era una niña de apenas 11 años.
Zoilamerica, denuncia que su madre biológica, Rosario Murillo, guardó silencio sobre la aberrante situación para proteger a su marido Daniel Ortega y que ahora el mandatario le paga poniéndola como vicepresidenta de Nicaragua.
La designación de candidata a la vicepresidencia de Rosario Murillo es contada por su hija en Facebook:
“Estaba trabajando. Seis de la tarde (del martes 2 de agosto de 2016) en San José (Costa Rica). Un mensaje de texto confirma a Rosario Murillo como candidata a Vice Presidenta de Nicaragua con Daniel Ortega. Sentí en mi conciencia, el dolor y la firmeza de la memoria histórica: El encubrimiento de mi madre a los delitos de abuso sexual que hice públicos en 1998. Desde entonces, mi historia de violencia se prolonga con sus actos de persecución política en venganza por la verdad que relate y que sigue intacta muy a pesar de la impunidad jurídica y social. Definitivamente que esta candidatura en dúo, la define un camino que inicia con la complicidad ante crímenes sexuales y que en su propia evolución perversa se convirtió en una alianza política. Muchos saben, que hoy el mismo poder abusivo que invadió mi pasado, es el que siembra autoritarismo y violencia política en Nicaragua. Y esa alianza que hoy se legitima por medio de una imposición, hará evidente que esta acción, atropella incluso a los mismos miembros de su Partido, y con ello…….. es el inicio del fin de la Dictadura”, escribió Zoilamerica en la red social.
Zoilamérica Narváez Murillo, figura oficialmente inscrita en el registro civil de Nicaragua como Zoilamérica Ortega Murillo, ya que fue adoptada por el mandatario nicaragüense.
El Diario de las Américas informaba que Ortega nunca fue llevado a los tribunales por la denuncia de su hijastra, por esas estrategias políticas de alianza o subordinación de funcionarios en las instituciones públicas de Nicaragua que obedecen a las órdenes de un partido político, un caudillo y no a la ciudadanía. La entonces juez Juana Méndez, hoy magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) como premio a su lealtad a Ortega, archivó la causa aduciendo que los hechos habían prescrito.
La farsa electoral de Ortega para seguir en el poder
La farsa ordenada por el presidente Daniel Ortega, es que en forma autoritaria e ilegal, amparado por poderes del Estado presuntamente independientes, idearon una forma corrupta de liquidar a la oposición.
Ortega, antes de las elecciones, tenía una oposición fuerte con posibilidades de ganarle, pero en junio pasado la Corte Suprema de Justicia (CSJ), subordinada a las órdenes de Ortega quitó la representación del opositor Partido Liberal Independiente (PLI) al excanciller Eduardo Montealegre, hasta entonces máximo líder de la oposición, para otorgársela a Pedro Reyes, un hombre cercano al gobierno sandinista
El PLI de Montealegre estaba conformado por grupos como el Movimiento Renovador Sandinista (MRS), Partido Acción Ciudadana (PAC), Partido Nueva Alianza Cristiana (Panac), y a disidentes del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), que se autodenominaban Coalición Nacional por la Democracia.
El Consejo Supremo Electoral (CSE) acató la orden de Ortega y desconoció a Montealegre y a sus seguidores, y solicitó al Parlamento que Reyes asumiera como líder de la Bancada Partido Liberal Independiente (BAPLI), lo que fue aceptado por el Legislativo.
El Parlamento, controlado por los sandinistas, destituyó en forma ilegal a 28 diputados opositores, (12 titulares y 16 suplentes) por negarse a obedecer a Reyes, un obsecuente de Ortega.
La Coalición Nacional por la Democracia iría a las elecciones bajo la personalidad de partidos que estaban pendientes de recibirla, pero los poderes Judicial y Electoral las denegaron.
Este 10 de enero, Ortega y Murillo, asumieron la presidencia y vicepresidencia de Nicaragua.
La denuncia de Zoilamerica (Diario La Nación)