Colombia y Francia suscriben seis acuerdos de cooperación para el desarrollo

0
200

La paz es una victoria para Colombia y un ejemplo para el mundo, manifestó este lunes el Presidente de la República Francesa, François Hollande, en su vista a la Casa de Nariño.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y su homólogo francés François Hollande fueron testigos de la firma de seis acuerdos de cooperación para el desarrollo en materia de inversión, turismo, mejoramiento del sistema de catastro, financiación de crédito educativo, investigación científica e información sobre infraestructura.
La firma de estos instrumentos se realizó con motivo de la visita oficial del Mandatario galo al país suramericano, donde fue recibido en la Casa de Nariño por el Jefe del Estado colombiano a fin de expresar su respaldo a la tarea del posconflicto.
En este contexto Hollande aseveró que el proceso de paz es tanto una victoria para Colombia que superará más de 50 años de violencia, como un ejemplo para el mundo de que es posible por medio del diálogo solucionar los conflictos.
“Lo que ha logrado con este acuerdo por la paz es tanto una victoria para Colombia, que saldrá de un conflicto que llevaba más de 50 años, decenas de miles de muertos, millones de desplazados, una victoria para Colombia porque es la paz, es la posibilidad de la paz, pero también es un ejemplo para el mundo, porque este resultado muestra que con la negociación, el diálogo, la perseverancia, la visión se pueden solucionar conflicto, no hay fatalidades”, dijo Hollande.
Ante esto el presidente galo afirmó que su país decidió otorgar medios y recursos, hacer todo lo posible para contribuir a la paz, al desarrollo, para acompañar a las víctimas, y para que sea posible identificar a los desaparecidos.
Por su parte el Presidente Juan Manuel Santos exaltó las excelentes relaciones de Francia y Colombia, acotando que además de ser un sólido apoyo a los esfuerzos por conseguir la paz en el país y el pos conflicto, es uno de los más grandes inversionistas extranjeros, generando 100.000 puestos de trabajo directos y más de 200.000 indirectos, al tiempo que es el tercer emisor europeo de viajeros a Colombia, con un dinámico intercambio comercial que creció casi 6% en el 2016.
“Estamos viviendo un momento excepcional en nuestras relaciones de Francia y Colombia y hoy lo hemos confirmado. Francia ha apoyado como pocos los esfuerzos por conseguir la paz de Colombia y qué bueno recibir al presidente Hollande en una Colombia esperanzada, con un acuerdo de paz firmado y en plena implementación”, expresó.