Chile confía en sus argumentos en relación al conflicto por aguas del Silala con Bolivia

0
151


El Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz aseguró que confía plenamente en los argumentos de su equipo de trabajo en relación al cauce de las aguas del manantial del Silala, asegurando que tiene la condición de río internacional.
“Estamos confiados en la fuerza de nuestros argumentos. Nos asiste la ciencia, porque se han hecho estudios. Durante todo este período, los abogados se han reunido con los geólogos, dirigidos por nuestra Agente, y crecientemente los análisis que se están haciendo en terreno están demostrando lo que ya sabíamos. La Difrol (Dirección de Fronteras y Límites) ha venido estudiando este caso desde hace 20 años y toda la investigación apunta a que éste es un río internacional”, dijo.
En este sentido el representante de gobierno acotó que desde el Ejecutivo se está trabajando en la preparación de la memoria, que es el documento principal para defender los argumentos que están detrás de la demanda de Chile contra Bolivia por las aguas del Silala en La Corte Internacional de Justicia de La Haya.
“Estamos partiendo a Londres donde nos vamos a reunir con todos los abogados del caso, los días 6 y 7. En esta oportunidad vamos a ver informes que cada uno nos presentarán. Estaremos con los abogados, pero además estaremos con los hidrólogos, geólogos y especialistas que nos asisten en esta materia”, expresó.
Bolivia asegura que las aguas del río Silala, conformado por 94 ojos de agua y que se encuentra cerca de la frontera con Chile, fueron conducidas al país austral a través de un sistema de acueductos artificiales las que abastecen sin contraprestación alguna, hace más de 100 años, a varias ciudades del norte de Chile tras valerse de un contrato privado.
Chile argumenta que la “propia inclinación natural del terreno hace que las aguas fluyan naturalmente en dirección a Chile y así ha sido durante miles de años” por el efecto de la Ley de Gravedad. Asimismo especifica que durante más de 100 años Bolivia reconoció el carácter de río internacional en las aguas del Silala.