
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet expresó la necesidad de generar puentes entre la ciencia, la política, la industria, la sociedad civil y la educación a fin de impulsar el desarrollo de todos los sectores productivos y sociales.
“El futuro es más amplio cuanto más compartido es. Por eso debemos crear más puentes, más trabajo colaborativo entre ciencia, política, industria, sociedad civil, sistema educativo. No sólo para comprender mejor nuestras posibilidades, sino para construirlas, convirtiéndonos todos en agentes de cambio”, expresó.
Las declaraciones las realizó la jefa de Estado en el marco de su presentación en el VI Congreso del Futuro, que reúne a destacados científicos y humanistas del mundo y que este año tiene como título central “El futuro lo hacemos todos”.
Ante esto la Mandataria instó a los participantes del evento y a la sociedad en general a preguntarse cuál es el modelo de producción con el que podremos remplazar la extracción y exportación de materias primas, además de reflexionar acerca del lugar de las artes, la ciencia, el ocio y la recreación.
“No tengo dudas de que gran parte de las respuestas pasan por dar la centralidad que amerita al sistema educativo, como espacio igualitario para encontrar los instrumentos y las competencias para la realización personal, pero asimismo como espacio para crear comunidad, para compartir con la diversidad humana y para definir horizontes comunes”, acotó.
Por otra parte la presidenta chilena anunció que el próximo lunes firmará el Proyecto de Ley que crea el Ministerio de Ciencia y Tecnología, instancia que prevé servir de herramienta de conocimiento para solventar los desafíos y necesidades del desarrollo del país.












