Un fuerte terremoto de 7,6 Richter se registró este domingo en la localidad de Melinka, Región de Aysén al sur de Chile, donde se generaron daños en las carreteras y viviendas de los pobladores. En cuanto a nivel de afectación no se registran desgracias personales, producto de este movimiento telúrico.
El Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, junto al Contraalmirante Leonel Muñoz, entregaron un balance respecto al sismo de mayor intensidad que durante esta mañana afectó desde las regiones del Biobío a Aysén, al sur del país.
Ante esto el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada-Shoa bajo al alerta de tsunami para la región de Los Lagos y establece estado de precaución, el que es emitido cuando existe la probabilidad de que se genere un tsunami menor, es decir, probabilidades de olas de entre 30 centímetros y un metro. La medida consiste en sacar a la gente de la zona de playa, la que se ubica dentro de los 80 metros desde la línea de la costa.
En esta línea trascendió que en la región de Los Lagos, principal afectada por el terremoto, la evacuación por parte de la ciudadanía se realizó de manera ordenada,movilizándose 5.000 personas a la zona de seguridad previamente establecida.
Por su parte, el Seremi de Salud indicó que todos los hospitales de la región se encuentran sin novedad.
Última hora
De acuerdo a lo informado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), se cancela el Estado de Precaución para todo el país, por lo tanto las personas pueden volver a sus hogares de manera tranquila y ordenada.
En el mismo sentido, la máxima autoridad de ONEMI destacó la cultura cívica de las comunidades que realizaron las evacuaciones,centrados principalmente en la región de Los Lagos, donde se movilizaron cerca de 5.000 personas a las zonas de seguridad previamente establecidas.
#Chiloé: alternativa a #Ruta5 #Castro #Quellón desde el norte por Ruta W-853 sector Contuy #Chonchi, por el sur W-855 Díaz Lira #Queilen. pic.twitter.com/9JAIAquUbB
— Seremitt Los Lagos (@SeremittX) 25 de diciembre de 2016
? #Chiloé: Ministro @aundurragav informa que conectividad Castro–Quellón se hace usando el camino Díaz Lira.
⚠️ Sólo para vehíc. livianos pic.twitter.com/72DAODrgsT— Min. Obras Públicas (@mop_chile) 25 de diciembre de 2016