
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos instó a los ciudadanos del país a aprovechar las oportunidades que generará la finalización de la guerra con las Farc, especialmente en las áreas más pobres de la nación.
“Tenemos que aprovechar esta maravillosa oportunidad que se nos presenta, este renacer, este nuevo amanecer, para lograr hacer de Colombia, pero sobre todo de las regiones más pobres de Colombia, como el sur de Bolívar, el país que merecemos”, afirmó.
En esta línea el jefe de Estado puso en marcha las inversiones para el posconflicto, al tiempo de recalcar la importancia que éstas se traduzcan en hechos concretos.
“Viene ahora lo que se llama el posconflicto (…). Eso significa comenzar a traducir las promesas, las ideas, las aspiraciones de las regiones que más han sufrido el conflicto, en hechos concretos, en realidades”, señaló en el marco de su participación en la firma del acta de compromiso para la construcción de viviendas cumplido en el Coliseo Instituto Educativo, Tecnológico y Agropecuario ‘Ricardo Castellar Barrios’, del municipio bolivarense de Achí.
Ante esto el Mandatario expresó su voluntad política para acelerar al máximo las inversiones en este importante período de la historia colombiana, por lo que hizo un llamado a los alcaldes a que consulten con las comunidades cuáles son sus principales necesidades.
‘Colombia Renace’
Por otra parte la Alta Consejería para el Posconflicto, Derechos Humanos y Seguridad presentó la imagen o marca oficial para el proceso del posconflicto, denominada “Colombia Renace”, instancia que prevé ser el símbolo representativo de los ciudadanos en relación a las acciones emprendidas por el gobierno central para consolidar una paz estable y duradera en el país.
La idea de la imagen es que “la gente identifique las regiones donde hay obras, proyectos o programas de posconflicto que sean ejecutadas por cualquier entidad del Gobierno”, dijo Rafael Pardo, Alto Consejero para el Posconflicto, Derechos Humanos y Seguridad.
En esta línea trascendió que la imagen fue elegida entre 104 propuestas, las cuales fueron al concurso ‘Imagina el Posconflicto’, que se llevó a cabo entre el 23 de agosto y el 23 de septiembre del año en curso.









