El presidente de México, Enrique Peña Nieto expresó optimismo sobre el futuro de la relación bilateral con Estados Unidos, al tiempo de manifestar la voluntad política de su gobierno de seguir trabajando en beneficio del desarrollo de ambas naciones a fin de hacer de América del Norte la región más competitiva del mundo.
En este sentido el jefe de Estado aseguró que uno de los pilares a seguir es el fortalecimiento del libre comercio, ya que este modelo económico contribuye a impulsar la competitividad, la integración comercial y la libertad de las personas.
“El libre comercio es una fuerza positiva para el bienestar y el desarrollo (…) fortalece la libertad de las personas, porque les ofrece la oportunidad de elegir entre diferentes bienes y servicios”, dijo, agregando que además “está ligado a las demás libertades del individuo y, por consiguiente, a la democracia”.
Las declaraciones las realizó el mandatario en el encuentro que sostuvo con el U.S.-México CEO Dialogue, instancia creada en 2013 por la Cámara de Comercio de Estados Unidos y el Consejo Coordinador Empresarial a fin de promover la colaboración empresarial entre ambos países y facilitar el comercio entre Estados Unidos y México como un elemento clave para mejorar la competitividad de los negocios, la estabilidad económica y el crecimiento en ambas naciones.
“Es gracias a mecanismos como el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) y el propio CEO Dialogue, que los dos países han construido juntos una plataforma de integración, competitividad y crecimiento”, dijo.
Por último Peña Nieto argumentó que ambas naciones impulsan desde el 2013 una agenda multitemática, la cual contempla acciones en beneficio mutuo en materias de seguridad, migración, educación, emprendimiento e infraestructura transfronteriza.