Evo Morales ‘no sabía’ que la aerolínea LaMia era boliviana y su piloto personal el dueño

0
308

El lugar del siniestro (Foto Policía de Colombia, Antioquía)
El lugar del siniestro (Foto Policía de Colombia, Antioquía)

El presidente Evo Morales anunció el viernes “medidas drásticas” en el caso de la línea aérea LaMia, cuyo único avión se estrelló la noche del lunes, cerca de Medellín, Colombia, y dejó 71 personas muertas y seis heridas.
Morales, en rueda de prensa, dijo que desconocía que esa empresa aérea contaba con matrícula de funcionamiento en el país, y aseveró que cuando se enteró le causó sorpresa, aunque el piloto personal del presidente Morales era dueño de la empresa.
Recordó que en sus constantes viajes observó en Cochabamba naves de esa línea aérea, por meses paradas en la plataforma del aeropuerto, y le dijeron que estaban en mantenimiento, incluso sugirió que sean compradas por la estatal Boliviana de Aviación (BoA).
“Me sorprendió que tenía autorización, legalización, por eso se van a tomar medidas drásticas”, mencionó Morales, según consigna la agencia estatal ABI.
Ayer, el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, informó que se determinó retirar el certificado de operador aéreo a la empresa, como también suspender a ejecutivos de la DGAC y de AASANA, además de instruir el inicio de una investigación.
El jefe de Estado informó que el gerente de LaMia era su piloto, lo que no incidirá en la investigación que seguirá su curso.
“Ninguna familia de Evo se mete en el Gobierno, están como vetados, si alguien porque fue piloto se aprovecha debe ser investigado”, sentenció.
El Presidente reiteró sus condolencias a las familias de las víctimas fatales y lamentó el fallecimiento de los pilotos quienes eran -dijo- egresados del Colegio Militar de Aviación.