
El Ministro de Desarrollo Social de Chile, Marcos Barraza valoró la participación activa de los pueblos originarios del país en el Proceso Constituyente indígena, asegurando que esto representa la voluntad política de este colectivo de formar parte de las decisiones de la nación.
La instancia busca garantizar la participación plena de los Pueblos Indígenas en todo el proceso de debate y decisión sobre la nueva Constitución, teniendo presente la idea de un Estado pluricultural que garantice sus derechos colectivos.
“Los nueve pueblos indígenas de nuestro país no quieren solo ser testigos de los cambios que cursan en Chile, sino que quieren ser protagonistas activos, especialmente cuando hablamos de reconocimiento constitucional, carácter del Estado, recursos naturales, derechos económicos, sociales, culturales y políticos de los pueblos”, afirmó.
Las declaraciones las realizó el representante de gobierno en el marco del primer balance del Proceso Constituyente Indígena, donde destacó la alta participación de los pueblos que a la fecha registran un total de 15.647 participantes a nivel nacional a través de los encuentros convocados, autoconvocados, y de la participación individual.
El Proceso Constituyente Indígena “ha cursado un proceso de legitimidad muy importante, donde han prevalecido en términos de adherencia los encuentros autoconvocados”, dijo.









