Chile: “la escasez agua y el efecto de los desastres naturales no tienen por qué ser una fatalidad”

0
245


La presidenta de Chile, Michelle Bachelet destacó la presentación de los informes de las Comisiones de Investigación, Desarrollo e Innovación para la sostenibilidad de los recursos hídricos y para la resiliencia frente a desastres de origen natural, instancia que ofrece una mirada integral y una hoja de ruta para encarar problemas y desafíos que afectan al territorio nacional de norte a sur.
“La escasez agua y el efecto de los desastres naturales no tienen por qué ser una fatalidad del destino. Chile está frente a retos que puede enfrentar con iniciativas propias y respuestas eficaces. Ellas tienen que ver con la manera en que habitamos el territorio; con la rapidez con que adaptemos nuestro modelo productivo; con la manera en que hagamos buenas políticas públicas en vivienda, agricultura o infraestructura”, expresó.
En este contexto la jefa de Estado argumentó que Chile es uno de los países con mayor actividad volcánica y sísmica del mundo, el país miembro de la OCDE más expuesto a desastres de origen natural. Asimismo según el Banco Mundial del año 2015, un 54% de la población y un 12,9% del territorio está expuesto a 3 o más tipos de amenazas de origen natural.
De la misma forma acotó que la minería, la agricultura y la industria forestal consumen grandes volúmenes de agua, lo que ha conllevado a que en las últimas dos décadas el consumo de recursos hídricos para uso sanitario, agrícola e industrial se ha incrementado en un 160.
Por último dijo que gracias a la Comisión de Desarrollo e Innovación para la Resiliencia frente a Desastres de Origen Natural el país cuenta con una estrategia con respuestas innovadoras en materia de dimensión social de la resiliencia, la proyección para el desarrollo, la simulación y gestión del riesgo, y la dimensión física de las amenazas naturales y exposición.