República Dominicana se encamina a convertirse en un hub marítimo del Caribe

0
294

Por Luis Jaunsolo Portillo.-

Secretario de la Red PBIP Carlos Scarpín; Secretario de la CIP-OEA Jorge Durán y Director Ejecutivo de la Autoridad Portuaria, Víctor Gómez Casanova
Secretario de la Red PBIP Carlos Scarpín; Secretario de la CIP-OEA Jorge Durán y Director Ejecutivo de la Autoridad Portuaria, Víctor Gómez Casanova

En ocasión del X Foro PBIP, el Director Ejecutivo de la Autoridad Portuaria Víctor Gómez Casanova, manifestó  el interés de posicionar a República Dominicana en la condición de líder en materia portuaria y marítima de la región del Caribe, la cual debería sustentar gracias a su privilegiada ubicación geográfica.
La Autoridad Portuaria Dominicana reanudó, tras varios años de retiro, su condición de miembro en la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de Estados Americanos (CIP-OEA).
Gómez Casanova presentó también las iniciativas que lleva a cabo la institución que dirige, junto al Gobierno Central y el sector privado, las cuales considera permitirán a los puertos dominicanos convertirse en el centro logístico para el comercio marítimo de la región del Caribe y gran parte de América Latina.
En su interés por desarrollar una política de integración a organismos internacionales, la Autoridad Portuaria Dominicana logró también que el país volviera ser invitado para formar parte de la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAN).
También  insistió en que las iniciativas que se desarrollan desde la Autoridad Portuaria permitirán establecer reglas claras y garantías jurídicas que atraerán mayor inversión del sector privado, una incursión que repercutiría de manera positiva en el crecimiento de las actividades portuarias, además de la inyección de capital e ideas que traerían los empresarios.
En la actualidad, dos de las 13 terminales portuarias del país son gestionadas por el sector privado. Además de varias terminales para la recepción de cruceros.
Entrega de presentes por parte de la Autoridad Portuaria de República Dominicana a las Autoridades de la Red PBIP
Entrega de presentes por parte de la Autoridad Portuaria de República Dominicana a las Autoridades de la Red PBIP

La Autoridad Portuaria Dominicana ha aprovechado el crecimiento del país en sectores como inversión extranjera, facilitación del comercio, derechos de propiedad intelectual, comercio electrónico, compras y contrataciones públicas y telecomunicaciones para atraer a los empresarios, acostumbrados a prácticas modernas para gestionar sus inversiones.
La Certificación en la Iniciativa de Seguridad en Contenedores (CSI por sus siglas en inglés), la Iniciativa MEGAPORT, la entrada en vigencia del Operador Económico Autorizado (OEA) y la Implementación del Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA), han permitido el flujo de la inversión hacia los puertos, que en la actualidad gestionan el 90% de la carga de importación.
En el cierre del X Foro de Cartagena, la Autoridad Portuaria Dominicana ofreció su país como sede del XI FORO INTERNACIONAL SOBRE PROTECCIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA.
Aceptado el generoso ofrecimiento dominicano, la Red Internacional PBIP, ya se ha puesto a trabajar en la organización del evento que se llevaría a cabo en la semana del 17 de julio del 2017.