Perú gestiona modificar instancia de elección de jueces y fiscales

0
300

Presidente Kuczynski presenció la suscripción del Acuerdo Nacional por la Justicia
Presidente Kuczynski presenció la suscripción del Acuerdo Nacional por la Justicia

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, aseguró que, dentro de las líneas de acción de la reforma del sistema de administración de justicia del país, el Poder Ejecutivo planteará una enmienda constitucional que permita modificar la forma en que se designan a los integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM); que es el organismo encargado de evaluar y designar a los jueces y fiscales a nivel nacional.
“El CNM, según la Constitución, está compuesto de diversos integrantes, pero eso lo tenemos que cambiar. Vamos a ir al Congreso para trabajar una enmienda constitucional, un cambio constitucional, para que en el CNM haya tres personas de altísimo nivel. Una de ellas seleccionada por el Congreso, otra por el Poder Judicial y que el Poder Ejecutivo seleccione a otra más”, puntualizó en un comunicado de prensa.
En esta línea el jefe de Estado reafirmó el compromiso de su gobierno para impulsar reformas en el Poder Judicial, en la Policía y en la Fiscalía, ya que a su juicio, son necesarias y oportunas para la ciudadanía.
“En el Perú tenemos que ponernos el cinturón de seguridad y decir a dónde queremos ir. Yo sé hacia donde vamos a ir: reducción de la inseguridad ciudadana, mejora de los servicios de salud, agua potable y saneamiento. Estoy absolutamente seguro que al final de nuestro mandatado de 5 años no habrá casos como el de Curimaná que están al lado de un rió inmenso y no tienen agua”, enfatizó.