La oposición denuncia en la OEA que el diálogo planteado hoy en Venezuela es una distracción del régimen

0
214

lester-toledo21nov2016El dirigente nacional de Voluntad Popular y perseguido político del régimen de Nicolás Maduro, Lester Toledo, indicó tras 85 días de clandestinidad que el diálogo planteado en Venezuela es una distracción que busca ganar tiempo para el régimen. El líder progresista se reunió con el titular de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, en lo que definió como una cruzada internacional en defensa de los perseguidos y presos políticos.
“El tema principal conversado con el secretario Almagro tuvo que ver con el diálogo que hay ahorita en mi país. Le dije que el diálogo planteado hoy en Venezuela no le sirve al país porque no se contempla una salida electoral. No se trata del Vaticano o de la OEA o de que los ex presidentes de Unasur resuelvan la situación en Venezuela; se trata de poner la decisión en manos de los venezolanos. Si el régimen no quiere contarse es definitivamente una distracción. En Venezuela hay una ruptura del hilo constitucional, queremos que nos permitan votar, el pueblo venezolano dejó eso muy en claro expresando su voluntad de cambio a través de las firmas, si el diálogo no propone, acepta o promueve una elección definitivamente no sirve”.
Recordó que aún hay tiempo para la celebración del referendo revocatorio, mecanismo constitucional con el que se han cumplido todas las etapas; pero que ha sido frenado por el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Supremo de Justicia en una decisión ilegal que le quitó al pueblo venezolano el derecho a elegir sus gobernantes.
Con respecto a lo que fue anunciado como una gira internacional en busca de denunciar ante todos los organismos internacionales posibles la situación que viven los dirigentes, estudiantes y sociedad en general en el país, el líder opositor expresó: ”Nosotros vamos denunciar lo que está ocurriendo en Venezuela por todo el mundo para luego regresar a mi país. El mundo debe enterarse lo que se vive en Venezuela, estaremos en Europa, en Latinoamérica, llevaremos el reclamo a las Naciones Unidas, entre otros”.
Toledo destacó que tras la finalización de la gira regresará a Venezuela para seguir luchando desde la clandestinidad para conquistar el cambio que desean todos los venezolanos“Tras esta gira yo regresaré a mi país para ejercer mis derechos; estoy completamente dispuesto a asumir el riesgo, yo regresaré a mi país y la bola estará del lado del gobierno, yo no puedo asegurar si seré o no apresado al regresar”, respondió a los periodistas presentes sobre su regreso.
Continuó recordando que meses antes habría dejado el país siendo amenazado de capturarlo a su regreso, “lo mismo ocurrió en abril, mayo cuando salí junto a Lilian Tintori, esposa del líder venezolano, Leopoldo López a denunciar la crisis humanitaria que vive nuestro país, me acusaron de ser líder del narcotráfico y aquí volvemos a denunciar la ruptura del hilo constitucional, del estado de derecho en Venezuela. Si se trata de mi caso o no, no es un tema al que dedicarle atención, recordemos que nos encontramos aquí en nombre de todos los presos, perseguidos en Venezuela, y no vamos a descansar hasta que todo el mundo, toda la comunidad internacional esté al tanto del secuestro de los poderes, del falso dialogo, del secuestro del Referendo Revocatorio, a eso vinimos”, sentenció.
Fuente VP