En un editorial del semanario Camino, órgano oficial del arzobispado de Santiago, se deplora los actos de corrupción en la gestión del presidente izquierdista Danilo Medina. También acusa a la Justicia por su debilidad para castigar a los culpables
El documento de la Iglesia puntualiza que el cáncer de la corrupción ha ido contaminando gran parte del tejido social dominicano y lamenta que funcionarios se hagan ricos de la noche a la mañana a la vez que cuestiona que en el país la persecución contra los actos de corrupción sea circunstancial, y en algunos casos selectivos, los dominicanos seguirán transitando por un camino equivocado, a la vez que empobrece a la nación, expresa el editorial.
Con dureza la Iglesia dominicana manifiesta que “Hay personas que se hacen ricas de la noche a la mañana, y para lograrlo pisotean principios, aplastan y humillan al que cuestione su accionar dudoso. Todo lo que sea transparencia y ¬honestidad lo echan al precipicio, logrando embotar su conciencia para que no le grite a cada instante”.
Advierte el editorial que el delito sin castigo ha sido el terreno abonado para que florezcan tantas inconductas ciudadanas y durante décadas han presenciado a estos personajes, que pertenecen a un partido o sectores de poder. Insiste que este es su mejor blindaje para escapar de la justicia.
La Fiscalía investiga al Gobierno de Medina
gobierno de Danilo Danilo Medina es investigado luego de la admisión de culpabilidad de la empresa brasileña Embraer por la venta de aviones militares, un hecho de corrupción que involucra por pagos de millonarios sobornos a funcionarios y militares locales para inflar los precios.
La fiscalía anticorrupción dijo que el ex secretario de las Fuerzas Armadas Rafael Peña y el coronel Carlos Piccini, presuntamente recibieron los pagos, que ascienden a USD 3,5 millones.
Las pruebas de corrupción halladas involucran al ex mandatario Leonel Fernández, quien podría ser citado por la Procuraduría.