Corrupción en la Justicia: destituyen a 60 fiscales en Bolivia e investigan a jueces

0
480

El fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero  (Foto Fiscalía)
El fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero (Foto Fiscalía)
El fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, informó el martes que de enero a la fecha se destituyó a 60 fiscales por cometer actos de corrupción en el país.
“En lo que va del año 60 fiscales que hemos ido destituyendo en todo el país”, explicó en conferencia de prensa, que reproduce la agencia ABI.
Informó que se tiene en curso 200 procesos a fiscales que cometieron faltas: leves, graves y gravísimas; actos de corrupción y retardación de casos, entre otros.
“Algunos casos ameritan la suspensión por un tiempo, otros casos son multas o sanciones en porcentaje de su sueldo dependiendo de la falta de la gravedad del hecho, hay faltas leves, graves gravísimas que cometen, hay denuncias de corrupción”, sostuvo.
En enero de este año, la justicia de La Paz determinó detención preventiva en el penal de San Roque para el exfiscal Humberto Quispe acusado por los delitos de extorsión y uso indebido de influencias, y ayer (lunes) determinó la detención del exfiscal Ánghelo Saravia, acusado por los delitos de uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes y consorcio de jueces, fiscales, policías y abogados.
Al respecto, Guerrero aseguró que el Ministerio Público será “implacable”, porque no va a tolerar actos de corrupción en la Fiscalía, no permitirá extorsiones, que fiscales se aprovechen de su cargo para realizar cobros indebidos y no se permitirá retardación de procesos.
“No vamos a proteger a nadie, basta de fiscales extorsionadores, acá estamos para desterrar la corrupción, (…) aquí no hay fiscales protegidos, no hay como alguien quiso hacer ser ver de mala manera fiscales estrellas tenemos 508 fiscales en el país todos sometidos a la constitución, a la ley al procedimiento y a las normas que rigen”, insistió.
Anunció que la institución se reorganizará y retomará los diferentes casos que tienen que ver con delitos de corrupción, en el marco del trabajo de fiscalías corporativas.
“Se está combatiendo cuantos fiscales hemos destituido ahora, cuantos fiscales hemos metido a la cárcel, se debe ver eso. (…) Defender la legalidad, hacer justicia, proteger a las victimas ese es el rol del fiscal, otros no han entendido eso, y comienzan a cobrar dinero, a tener arrogancia, y eso no lo vamos a permitir”, insistió.
Gobierno pide investigar y sancionar a jueces que liberaron a 134 delincuentes con amplio prontuario
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Aparicio, pidió el martes al Consejo de la Magistratura investigar y sancionar a los jueces que dejaron en libertad a delincuentes que tienen amplio prontuario delictivo.
“Tiene que haber una voluntad de parte del Consejo de la Magistratura para que se pueda hacer una auditoria jurisdiccional y se pueda analizar caso por caso, y se pueda sancionar a los jueces que hayan liberado a estos delincuentes peligrosos, (…) les estamos haciendo un llamado a las autoridades competentes para que pueda tomar las medidas correspondientes e investigar estos jueces”, explicó en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.
No obstante, informó que el Ministerio de Gobierno coordinó con la Comisión de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa para realizar una investigación “profunda”, para revisar caso por caso y hacer una auditoría de la justicia y de la liberación de personas que cometieron graves delitos, como asesinato, robo agravado, violación y narcotráfico, entre otros.
“El Gobierno está muy preocupado y está pidiendo a la Asamblea Legislativa que puedan establecer auditorias, investigar, (…) y se pueda revelar ante la población que jueces, que autoridades el ámbito judicial han beneficiado a delincuentes peligrosos”, sostuvo.
El pasado sábado, una turba de pobladores de Reyes, capital de la provincia Ballivián en el departamento de Beni, colgó a un sujeto de unos 37 años, acusado de violar a una niña de 4 años de edad, el cual estaba en la cárcel por los delitos de violación y asesinato pero fue liberado.
Aparicio, informó que en septiembre último se dejaron en libertad a 134 personas acusadas por distintos delitos.
Detalló que de las 134 personas liberadas, 30 cometieron los delitos de robo agravado, asociación delictuosa, tentativa de asesinato, asesinato, violación, narcotráfico, entre otros.