En el marco de la 11.ª Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro, el Espacio Cultural San José (Uruguay) acogió el miércoles la conferencia “Asturias, no solo letras: vida y literatura en el Principado”, brindada por el editor Cristian Velasco.
Tras la presentación del ponente por parte de Juan Carlos Barreto, director general de Cultura del Departamento de San José, y de Raúl Vallarino, escritor, periodista y ex director general de la Biblioteca Nacional del Uruguay, Velasco agradeció a los asistentes su presencia.
Sin papeles, y a lo largo de una hora, el editor asturiano trazó ante el numeroso público unas líneas maestras sobre aspectos geográficos, históricos, sociales y políticos de la realidad asturiana, que permitieron a la concurrencia ubicar en el tiempo y en el espacio aquella región del norte de España, de la que un día partieron las cuarenta y tres familias que en 1783 habrían de fundar San José.
Tras estas pinceladas de aproximación, el conferenciante centró su intervención en la producción literaria de Asturias, en la sensibilidad cultural de la población asturiana y en la calidad de su industria editorial y de la red de librerías y bibliotecas públicas del Principado.
En este punto, Velasco tuvo un emotivo recuerdo para el novelista, catedrático y embajador Luis Ricardo Alonso, de quien se cumplía estos días un año de su fallecimiento y con quien mantenía una entrañable relación de amistad.
Una conferencia, en suma, que se enmarca dentro del intercambio de relaciones propiciado e impulsado por Carlos Camy, senador de la República Oriental del Uruguay, con el fin de fortalecer y profundizar en los lazos históricos y culturales entre Asturias y San José.