Luego de 32 años del histórico regreso desde el exilio del caudillo del Partido Nacional Ferreira Aldunate a Uruguay, el esperado libro: Wilson, la travesía – Testimonios del regreso, de Raúl Vallarino, desvela la historia desconocida del épico viaje de retorno del líder político a su país, en el histórico vapor de la carrera, luego de 11 años de exilio.
El regreso del largo y combativo exilio de Wilson Ferreira no tenía otro destino que el que se dio: la prisión de él y su hijo. Multitudes esperanzadas en la pronta caída de la dictadura se agolparon sobre los vallados con los cuales los dictadores cercaron el puerto aquel 16 de junio de 1984 y generaron una enorme inquietud en los militares que se aprontaron para un acto de guerra que no sucedió.
Raúl Vallarino, desde una posición privilegiada en la organización del chárter del vapor de la carrera, consigna testimonios directos de varios de los que hicieron ese viaje incierto y expectante acompañando al caudillo, las conversaciones con los encargados de apresarlo, las marchas y contramarchas de estos, el clima patriótico tan emotivo de los viajeros.
También por primera vez se difunden documentos militares referidos al hecho.
Opiniones
Personalidades de la política uruguaya han destacado los valores de este libro. El expresidente de Uruguay, Luis Alberto Lacalle, ha señalado que “Es importante que distintos escritores se ocupen de la historia reciente de nuestro país. Aunque los episodios que relata Vallarino son verdadera y palpitante historia, a la vez son vivencias de muchos de nosotros” y agrega: “Si esta obra anima a tantos que pueden hacerlo, bienvenida doblemente, para que nos regalen los relatos que forman el mosaico de aquellas realidades que son el patrimonio de todos”.
Por su parte, el líder de Alianza Nacional, el senador y excandidato presidencial, Jorge Larrañaga ha opinado que “Hacia falta un libro así. No sólo para los blancos, para quienes tenemos en Wilson al gran referente, al líder, sino también para las nuevas generaciones”, ha explicado y recuerda que el autor del libro, sabe de lo que habla, ya que fue, además, el organizador de esa gesta (el viaje) “que tanto nos emociona el recordar y nos enorgullece al sentir cómo ese hombre (Wilson) dio su vida por su país y su partido”.