
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos instó a cumplir con las expectativas de millones de víctimas del conflicto armado, por lo que garantizó a la ciudadanía que seguirá trabajando por la paz, a fin de no defraudar “la esperanza de Colombia y de todos los colombianos”.
“Tenemos que cumplirles a millones de víctimas que están esperando el Acuerdo para que se garanticen sus derechos: sus derechos a la verdad, sus derechos a la reparación, sus derechos a la justicia, sus derechos a la no repetición”, expresó.
En esta línea, el jefe de Estado argumentó que el Ejecutivo buscará la mejor solución, entre las alternativas que ofrecen las leyes y Constitución, incluidas las sentencias de las diferentes cortes, de la Corte Constitucional.
“Siempre con la Ley, siempre con la Constitución, tenemos que lograr el sueño más grande de los colombianos: una paz estable y duradera, que con este ejercicio que estamos haciendo se vuelva una paz más amplia y más profunda”, afirmó.
Diálogo abierto
Por otra parte, el mandatario aseguró que el Ejecutivo ha impulsado una serie de diálogos con los representantes del “NO”, quienes mediante un referéndum expresaron su disconformidad con los acuerdo de La Habana para lograr la paz con la guerrilla.
En este sentido Santos dijo que gracias a estas conversaciones se han identificado y se han clasificado decenas de propuestas de cambio o sugerencias de clarificación, no obstante considera que muchas de ellas son inviables.
Dentro de estas se incluyen “las que sugieren que aquí nunca hubo conflicto armado, que nunca hubo una guerra, y que por consiguiente, no se pueden aplicar ni el derecho internacional humanitario, ni la justicia transicional, que se creó precisamente para ayudar a resolver los conflictos armados”, afirmó.












