
“Le di (al papa Francisco) las gracias en nombre del pueblo de Venezuela”, manifestó el presidente del régimen venezolano, en alusión al rol del sumo pontífice en el proceso de instalación de una mesa de diálogo en el país suramericano.
“Hemos conversamos con el Papa en una reunión (en) privado, me voy bendito, y fíjense ustedes se ha instalado la mesa de diálogo en Venezuela (…) yo llamo a toda la población a apoyar la mesa de diálogo instalada en el país, por la paz”, agregó Maduro quien aseguró que Francisco estaba muy interesado en saber de su gira relámpago para lograr un precio justo en el mercado petrolero.
Sin embargo la reunión no fue con toda la pomposidad que Maduro pretendía para luego mostrar al mundo intentando legitimarse; el encuentro se desarrolló en un despacho del Aula Pablo VI y no hay registros fotográficos.
En el comunicado que dio a conocer el Vaticano, la breve audiencia se ha desarrollado en el marco de la “preocupante situación de la política, social y económica que está atravesando el país y que está teniendo graves repercusiones en la vida cotidiana de toda la población”, dice el mensaje papal.
También, el Sumo Pontífice le dicho a Maduro que “retome con valentía el camino del diálogo sincero y constructivo para aliviar el sufrimiento de las personas, primero de los pobres”, y favorezca “la promoción de un clima de renovada cohesión social, que permita mirar con esperanza el futuro de la nación”.
#ENVIVO #FOTOS Pdte. @NicolasMaduro es recibido en la Santa de Sede de Roma #GiraRelámpagoInternacional pic.twitter.com/PRKnVlz2SN
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 24 de octubre de 2016









