Convertido ya en una dictadura, el Gobierno de Venezuela deberá afrontar ahora el juicio internacional ante tantos desmanes contrarios a la Constitución.
Imposibilitados de defender con razones legales su postura, el chavismo ha inventado una serie de “fraudes” de la oposición, para detener el legítimo derecho del pueblo a manifestarse en la urnas.
En un comunicado, el desprestigiado Consejo Nacional Electoral, en combinación con el Tribunal Supremo de la dictadura chavista, señala que:
“El Poder Electoral informa al país que ha sido notificado, por tribunales de la República, de medidas precautelativas que ordenan posponer cualquier acto que pudiera haberse generado como consecuencia de la recolección de 1% de manifestaciones de voluntad que se requirieron para validar la mediación de la organización con fines políticos MUD.
Las medidas decididas este jueves 20 de octubre por los tribunales penales de primera instancia en funciones de control de Valencia; el tercero de control de San Fernando de Apure; el de primera instancia en función de tercero de control de Aragua y el de primera instancia en funciones de control de Bolívar fueron decididas tras la admisión de querellas penales por los delitos de falsa atestación ante funcionario público, aprovechamiento de acto falso y suministros de datos falsos al Poder Electoral.
Estas decisiones tienen como consecuencia la paralización, hasta nueva orden judicial, del proceso de recolección de 20% de las manifestaciones de voluntad, que estaba previsto para el 26, 27 y 28 de octubre próximos, y en el que el Consejo Nacional Electoral estaba trabajando luego de terminada la primera etapa de una solicitud hecha por el partido MUD en abril pasado.
En apego al marco constitucional, el CNE acata las medidas ordenadas por los tribunales y ha girado instrucciones de posponer el proceso de recolección hasta nueva instrucción judicial”.
Denuncia de la oposición
Pasadas las 8;00 pm de este jueves, dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática reaccionaron ante la negativa del Consejo Nacional Electoral de convocar y celebrar el derecho constitucional de referéndum revocatorio. El rechazo es unánime.
Henrique Capriles, del partido Primero Justicia, anunció que “en las próximas horas le hablaremos al Pueblo venezolano y a la comunidad internacional sobre el gravísimo hecho consumado contra la Constitución. Tenga plena seguridad el pueblo venezolano y la comunidad internacional sobre acciones en defensa de los derechos constitucionales”.
Por su parte, la diputada de La Causa R Mariela Magallanes cuestionó la presión que ejercieron algunos gobernadores del PSUV para frenar el revocatorio. “Los gobernadores mas malandros, entre esos Tareck El Aissami, ante el sacudon electoral, anuncian su propio fraude. Mucho miedo, mucho temor”.
Para Juan Andrés Mejía, parlamentario del partido Voluntad Popular, “con el anuncio del CNE el régimen termina de enterrar la democracia y declarar la dictadura en Venezuela. Frente a este régimen, sabíamos que esto podía pasar. Juntos hemos avanzado y vencido obstáculos y en esta oportunidad no será diferente”, acotó Mejía.