Uruguay: Diputada corrige a la ministra de Educación, "no se dice 'hubieron'. Ese verbo no tiene plural, se dice 'hubo'

0
203

Diputada Graciela Bianchi interpela a la ministra de Educación
Diputada Graciela Bianchi interpela a la ministra de Educación
En medio de la interpelación por el mal estado de la Educación en Uruguay, la diputada del Partido Nacional Graciela Bianchi, corrigió a la ministra de Educación, María Julia Muñoz y le pidió que por favor deje de decir “hubieron” en sus declaraciones: “Ministra no se dice ´hubieron´. Ese verbo no tiene plural, se dice ´hubo´.
La diputada nacionalista aclaró que no pide “que saquen de nadie” pero dijo que la ministra “no da la talla” para estar en ese cargo.
“Venimos a conversar, a tratar que nos den respuestas. No hay enfrentamientos personales, al menos no es mi costumbre”. “Quiero que quede claro que la convocatoria es para dar explicaciones acerca de la situación general de la educación pública”, agregó.
La legisladora opositora dijo “No soy hipócrita. No pierdo el tiempo de nadie si no digo lo que pienso” e hizo referencia a que el presidente Tabaré Vázquez designó a Muñoz como ministra de Educación “siendo médica de profesión”. Dijo además: “Fue ministra de Salud, también leal a Vázquez. Firmó decretos que lo favorecieron. Será por eso que la cuida tanto”.
Al mostrar gráficas con el deterioro de la educación en el país, la diputada explicó La educación “no está estancada, está en caída libre”, subrayó y agregó que los malos resultados también son responsabilidad de los sindicatos docentes que han perdido “independencia de clase”.
Puntualizó que la funcionaria ministerial “para hacer mandados puede ser, pero para ministra de Educación” Muñoz “ no da la talla”.
Por su parte la ministra admitió que los salarios docentes “están por debajo de lo que aspiran los trabajadores y también de lo que aspira el gobierno”, pero consideró que se han logrado avances.