
El ministro de Hacienda de Chile, Rodrigo Valdés presentó en Nueva York, Estados Unidos las fortalezas macroeconómicas que tiene el país., al tiempo de exponer sobre las medias que impulsa el Ejecutivo para elevar la productividad y recuperar un mayor ritmo de crecimiento.
“Chile tiene resiliencia para enfrentar este período más complejo de la economía global y con las medidas que estamos adoptando en educación, energía, libre competencia y financiamiento estamos dando nuevos pasos para tener una economía más dinámica”, afirmó.
Las declaraciones las realizó el representante de Gobierno en el marco de su participación en el “Chile Day”, evento realizado en la mencionada ciudad norteamericana y que fue organizado por el ministerio de Hacienda e INBEST Chile, entidad sin fines de lucro dedicada a promover el mercado financiero chileno en la comunidad internacional.
En este contexto el titular de Hacienda abordó los avances en materia financiera, destacando la reciente Ley de Productividad asociados a infraestructura de pagos y redes de transacciones globales, así como a financiamiento a través de facturas; la Ley de Medios de Pago que genera mayor competencia e inclusión financiera y la futura creación de una Comisión del Mercado Financiero (CMF).
Asimismo informó que se reactivará el trámite del proyecto de ley ingresado hace más de un año para fortalecer la transparencia y la responsabilidad de los mercados en el marco de la Agenda de Probidad. La instancia contempla sanciones para quien entrega falsa información, requerimientos a quienes dan recomendaciones de inversión, medidas para fortalecer derechos de accionistas minoritarios y mayor control para auditoras externas, entre otros aspectos.












