Canciller: "Para Chile, Estados Unidos representa un mercado fundamental”

0
147

foto_0000000220161011142943
El Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz aseguró que Estados Unidos representa un mercado fundamental para el desarrollo de la economía del país, por lo que la promoción de bienes y servicios en esta nación es una gran oportunidad.
“Para Chile, Estados Unidos representa un mercado fundamental, el segundo después de China”, afirmó, agregando que actualmente existen entre ambos países instrumentos que han tenido gran éxito, lo que demuestra el buen estado de la relación económico comercial.
Las declaraciones las realizó el representante de gobierno en el marco del lanzamiento de la primera edición de Chile Week-Estados Unidos, que se realizará desde el 24 al 28 de octubre en Miami, Nueva York y Filadelfia.
Con este evento habrá “una gran oportunidad para mostrar lo mejor que tenemos: nuestros bienes y servicios, nuestro turismo y atraer más inversiones a Chile, puesto que Estados Unidos ya es el primer inversionista, a nivel mundial, en nuestro país”, dijo.
Ante esto trascendió que la delegación compuesta por más de 150 personas representantes de 67 empresas, ocho asociaciones gremiales, seis organismos públicos y dos entidades de beneficencia serán los encargados de mostrar al mercado estadounidense lo mejor de su oferta exportable, las oportunidades y ventajas para la inversión y los sugerentes destinos para visitar el país.
Asimismo se enfatizará en la participación de las pequeñas y medianas empresas, ya que – a juicio del canciller chileno- “desempeñan un papel muy fundamental en la muestra de productos que hemos estado llevando al exterior, de manera particular en el rubro de la alimentación”.
Por último se prevé presentar indicadores que posicionan al país suramericano como el mejor en ambiente de negocios, índices de competitividad y conectividad de América Latina, así como el mejor destino de turismo aventura de América del Sur.
“Negociamos un acuerdo de libre comercio vigente desde hace ya varios años y tenemos el 100% del comercio de bienes liberalizado; ahora tenemos que ir tras nuevas oportunidades. Hay nuevos desafíos; no podemos seguir siendo un país que solamente exporta bienes primarios. Tenemos que ir agregando valor y para eso Estados Unidos es un mercado clave”, precisó.