En febrero de este año, el referéndum propiciado para cambiar la Constitución boliviana y de esta forma permitir una cuarta postulación de Evo Morales y su vicepresidente Álvaro García Linera, no les fue favorable y la ciudadanía, con su voto, le negó esa posibilidad.
El “No” a nueva postulación venció con el 51,30% de los votos, frente al 48,70% del “Sí”.
Pero el ansía de perpetuarse en el poder es muy grande y el vicepresidente García Linera, es la punta de lanza que buscará eludir la decisión democrática del pueblo boliviano.
Según informa la agencia estatal ABI, el vicepresidente Álvaro García Linera, dijo el viernes que personalmente cree que el presidente Evo Morales debe continuar en la gestión de Gobierno más allá de 2019.
“Yo creo, en lo personal, que el presidente Evo debe continuar, estoy muy convencido de que debe continuar su gestión, ver los mecanismos constitucionales y legales, porque hay un compromiso generacional que se debe cumplir y que es la agenda patriótica 2025”, dijo.
En entrevista con la televisora PAT, calificó a Morales de “un líder histórico” que no tiene parangón en la realidad actual de la historia de Bolivia.
“No encuentro en el MAS, en nuestra estructura política y organizativa un líder con la capacidad de unir regiones tan diversas”, mencionó.
García Linera señaló que su mandato como vicepresidente concluirá en 2019 y después se dedicará a escribir libros.
“El vicepresidente tiene su misión hasta el 2019, cumpliré con mi misión, yo no me veo imprescindible”, recalcó.
De acuerdo con el segundo del Ejecutivo, la necesidad de que el primer mandatario siga en la dirección del país por cinco años más, se orienta a cumplir los objetivos de industrializar el país y erradicar la pobreza.
Sin embargo, aseveró que en el marco orgánico se decidió no tratar el tema de la reelección hasta 2019 año en que se verán los mecanismos legales y constitucionales para una repostulación, a pesar de que el pueblo de Bolivia se ha pronunciado diciendo NO a una nueva reelección de Morales.