“La aprobación es fundamental para evitar la espiral inflacionaria y la recesión. La deuda podría llegar al 100% del PIB en 2024 o incluso antes. Sería la quiebra del Estado brasileño”, dijo. Para el mandatario, la adopción de ese límite contribuirá para el crecimiento económico sostenible del país y evitará la subida de impuestos.
Enseñanza secundaria
Temer defendió la propuesta del gobierno de reformar la enseñanza secundaria. Según informó, el Índice de Desarrollo de la Educación pasó a presentar una curva descendente en los últimos años. Señaló que el tema fue debatido, durante unos cinco años, partiendo de la base de mantener asignaturas obligatorias durante cierto periodo de tiempo, lo que permitiría, al fin y al cabo, que el estudiante elaborara su plan de estudios en conformidad con la titulación académica deseada. Recordó asimismo que, en la época en que era estudiante, la enseñanza secundaria tenía dos enfoques distintos: clásico y científico, un modelo que se empleaba en Europa y Estados Unidos.
Para el jefe de Estado, la proposta fue “bien recibida, con una u otra voz disonante”. Y concluyó: “Estamos seguros de que estamos dando un salto de calidad en la educación”.
Agencia Brasil