
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet instó a crear economías más globalizadas y más competitivas, por lo que abogó por aprovechar las oportunidades que ofrece el comercio de servicios en términos de crecimiento, creación de empleo y desarrollo.
“Lo que hoy está en juego es la capacidad de los países latinoamericanos de crear economías más globalizadas y más competitivas. Y eso significa aprovechar las oportunidades que ofrece el comercio de servicios en términos de crecimiento, creación de empleo, desarrollo y, por supuesto, también, fortalecimiento de nuestros lazos”, aseguró.
Las declaraciones las realizó la jefa de Estado al inaugurar la VI Convención de la Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios (ALES), que se realiza en Santiago los días 12 y 13 de octubre y que convoca a cerca de 300 empresas de servicios de la región y actores de primera línea de Estados Unidos y Europa.
Ante esto la Mandataria argumentó que en los últimos 20 años, el comercio de servicios se ha convertido en el segmento más dinámico del comercio mundial, con un crecimiento más rápido que el del comercio de mercancías. Asimismo en Chile, durante los últimos diez años, el comercio de servicios se expandió a una tasa media anual de 9,2%. El año pasado, las exportaciones del rubro llegaron a aproximadamente 10 mil millones de dólares.
“Pertenecemos a una región que tiene mucho que aprender, pero que tiene aún más que aportar al mundo. Tenemos talento, tenemos capital humano, y contamos con una diversidad geográfica que nos hace uno de los destinos preferidos del resto del mundo”, dijo.











