Venezuela: 'Si la oposición quisiera un golpe de Estado, no pediría elecciones'

0
140

Diputada Delsa Solórzano (Unidad-Miranda)
Diputada Delsa Solórzano (Unidad-Miranda)
La diputada opositora al régimen chavista, Delsa Solórzano (Unidad-Miranda), presidenta de la Comisión Permanente de Política Interior, aseguró este viernes que si la oposición estuviese interesada en dar un golpe de Estado no estaría buscando la manera de realizar, este año, 2016, tanto las elecciones de gobernadores como el referendo revocatorio.
“El pueblo quiere elecciones y nosotros somos los articuladores de ese clamor popular. Además los golpes de Estado los dan los militares, no los civiles, ni los actores políticos”, declaró la parlamentaria.
Asimismo la diputada aseveró que todas las leyes anuladas por el Tribunal Supremo de Justicia siguen gozando de plena legalidad y vigencia.
“La Constitución Nacional establece que cualquier decisión dictada por fuera de su texto debe ser desconocida. En este sentido la decisión de anular todas las leyes sancionadas por la AN está al margen de la Constitución puesto que los magistrados del TSJ fueron designados de manera inconstitucional”, explicó la parlamentaria en una entrevista ofrecida a Unión Radio.
La diputada también afirmó que el Parlamento ya se encuentra en el proceso de nombrar nuevos magistrados conforme a los lapsos legales establecidos “porque Venezuela merece magistrados imparciales y elegidos de forma legal”.
Además Solórzano indicó que este espacio de conflictividad entre poderes “no es un tema ideológico sino un tema de querer trabajar por el país, porque las leyes anuladas por el gobierno son, por ejemplo, la ley del bono de alimentación a jubilados y pensionados, la ley de otorgamiento del título de propiedad a los beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela, entre otras. Eso evidencia quién trabaja por el país y quién no”.
“El único perjudicado con esto es el pueblo de Venezuela, porque mientras nosotros trabajamos para solventar la enorme crisis, el gobierno anula cada avance en esta materia”, añadió la presidenta de la Comisión de Política Interior de la AN.
En este sentido la parlamentaria mirandina aseguró que el gobierno se empeña en generar una conflictividad política para tapar la grave crisis económica por la cual atraviesa el país.
“El gobierno pretende atraparnos en un espacio de conflictividad donde vemos cosas como la ocurrida con el alcalde de El Hatillo, David Smolansky, el día de ayer, que además es una citación absurda porque el SEBIN no tiene facultad para abrir investigaciones, en todo caso lo haría la Fiscalía General de la República, pero parece que el gobierno quisiera quitársela de encima”, apuntó Delsa Solórzano.
Por otra parte la diputada de la Unidad denunció nuevamente que el Poder Ejecutivo le retiró la partida del presupuesto correspondiente al salario de los parlamentarios a la AN.
“Estamos legislando con las uñas porque Maduro decidió enviar los recursos solo para la nómina de los empleados y el personal directivo, mientras tanto, los diputados tenemos 20 días sin cobrar”, dijo la parlamentaria.
En relación a los anuncios realizados por el Presidente Maduro el pasado jueves, en los cuales informó la creación de una revista de la labor de los CLAP, la diputada aseguró que es un gasto totalmente innecesario hacerlo.
“Dios mío si no hay dinero ni siquiera para comprar o producir comida, ahora se va a poner a gastar dinero para producir una revista de unos Comités que no tienen ni siquiera nada para distribuir porque no se produce nada, en lugar de usar esos recursos para producir alimentos”, exclamó la parlamentaria de la Unidad.
Asimismo Solórzano aseguró que Maduro hace todo esto para ocultar su afán de mantenerse el poder a toda costa, ofendiendo el verdadero deseo del pueblo venezolano.
Por último la diputada afirmó que ninguna de las amenazas realizadas al parlamento por parte del Presidente Maduro en los últimos días va a detener el empeño de seguir trabajando por el país y honrar al pueblo que lo eligió.