Por Luis Jaunsolo Portillo (Especial para ICN Diario).-
El Día marítimo mundial es un día oficial de las Naciones Unidas, que fuera celebrado el día de ayer por parte de OMI y por cada estado miembro de la misma a lo largo del mes de Setiembre. Cada Día marítimo mundial tiene su propio lema. El de 2016 es “El transporte marítimo: indispensable para el mundo” y fue elegido para resaltar el vínculo esencial que existe entre el transporte marítimo y la vida cotidiana para todos los habitantes del planeta, y para dar a conocer la función de la OMI como órgano normativo del transporte marítimo internacional. El hecho de que éste respalde y mantenga la sociedad mundial de hoy en día hace que la labor de la OMI revista una importancia que va más allá del propio sector.
Según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), aproximadamente el 80 % del volumen del comercio mundial y más del 70 % de su valor financiero transitan por mar y por los puertos del mundo entero. Estos porcentajes son aún mayores en el caso de la mayoría de los países en desarrollo.
Un buque puede por sí solo transportar suficiente grano para alimentar a casi 4 millones de personas durante un mes, otro puede entregar suficiente hidrocarburo para calentar a una ciudad entera durante un año y existen otros que transportan la misma cantidad de mercancías terminadas que 20 000 camiones pesados por carretera. Los buques modernos son realmente maravillas de ingeniería del mundo actual.
El transporte marítimo es el único medio verdaderamente rentable y sostenible para realizar los intercambios que requieren el comercio y la economía mundiales. Hoy en día, en el mundo entero se cuenta con los buques para transportar materias primas, combustibles, alimentos, mercancías y productos de los que todos dependemos.
“Este es un mensaje que necesita y merece un público más amplio. Prácticamente todos los habitantes del mundo dependen hoy del transporte marítimo en alguna medida, pero muy pocos son conscientes de ello” dijo el Sr. Lim, instando a todos aquellos que intervienen en el transporte marítimo a que aprovechen la oportunidad para ensalzar este sector clave, del que tantos dependen.
El Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-Moon también publicó un mensaje con ocasión del Día marítimo mundial: “La importancia del transporte marítimo para respaldar y mantener la sociedad mundial actual hace que sea indispensable para el mundo y para vencer el reto que plantea la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”.
Se anima a los Gobiernos a que conmemoren el Día marítimo mundial, en la fecha de su elección, pero generalmente en la última semana de setiembre.
El pasado martes 27 de septiembre, en las instalaciones de la Escuela Naval de la Armada Uruguaya, fue celebrado el Día Marítimo Mundial
El acto contó con la presencia del Sub Secretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Jorge SETELICH, el Presidente de la Administración Nacional de Puertos, Ing. Alberto DIAZ y el Presidente del Centro de Navegación, Alejandro GONZÁLEZ.
Por la Armada Nacional estuvieron el Comandante en Jefe, Almirante Leonardo ALONSO, el Director General de Personal Naval, Contralmirante Daniel NUÑEZ, el Comandante de la Flota, Contralmirante Daniel MENINI, el Director General de Material Naval, Contralmirante Jorge JAUNSOLO, el Prefecto Nacional Naval, Contralmirante Carlos ABILLEIRA y el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Contralmirante Ricardo DELLA SANTA.
Uruguay, como miembro de la Organización Marítima Internacional (OMI), se ha adherido un año más, a dicha celebración.
En esta oportunidad se brindó la posibilidad de reflexionar acerca de la magnitud de éste fenómeno global que permite un amplio intercambio entre las naciones e impulsa el desarrollo diversificando las posibilidades del consumidor.
En dicho acto disertaron, el Sub Secretario de Transporte y Obras Públicas, Presidente de la Administración Nacional de Puertos, Presidente del Centro de Navegación y el Prefecto Nacional Naval.
La regata clase Festival
Por otra parte, en el marco de la conmemoración por el Día Marítimo Mundial, el pasado domingo 25 del corriente se llevó a cabo una regata clase Festival. De la misma participaron 12 veleros con un total de 73 tripulantes.
El primer puesto correspondió al Velero Muchosoliv, el segundo al Donignazio y los Alumnos Aspirantes de la Escuela Naval corrieron la regata a bordo del Aleph III, obteniendo el tercer puesto.