Uruguay: La Justicia ordena una junta médica para evaluar estado de salud del refugiado sirio

0
224

El sirio en huelga de hambre (Imagen Youtube)
El sirio en huelga de hambre (Imagen Youtube)

El  Juez Letrado en lo Penal de 17º Turno de Montevideo, Dr. Carlos García Guaraglia, dispuso que una Junta de médicos forenses integrada por la Dra. Beatriz Balbela (Directora del Departamento de Medicina Forense del ITF), el Dr. Guillermo López y la Dra. Zully Domínguez, se constituyan en el lugar de residencia del refugiado sirio Jihad Ahmed Diyab para constatar su actual estado de salud, ante la prolongada huelga de hambre que viene realizando para exigir que le consigan un país árabe que quiera recibirlo.
Los profesionales mencionados deberán elaborar un informe detallado por escrito en el que además aconsejarán al magistrado interviniente sobre el tratamiento a seguir para preservar la integridad del ciudadano sirio.
El juez García, en su calidad de juez penal de turno durante la semana corriente, dispuso estas medidas luego de recibir información policial que daba cuenta de la comparecencia de los médicos de ASSE que atendieron previamente a Diyab, quienes expresaron inquietud por la situación que estaba planteada.
Además, luego de haber dispuesto las medidas mencionadas, García recibió un escrito de las autoridades de ASSE con el que se formalizó la noticia sobre esta situación.
Una vez cuente con toda la información que ha requerido, el magistrado remitirá el expediente en vista a la Fiscal Letrada Nacional en lo Penal de 7º Turno, Dra. Jacqueline Castelli.
Los médicos forenses ya se hicieron presentes en el domicilio del ex preso de Guantánamo, que se niega a ingerir alimentos y líquidos, hasta que el gobierno uruguayo le consiga irse a un país árabe ya que su esposa se niega a viajar a Uruguay.