Uribe: 'Este acuerdo no favorece la democracia sino que le entrega Colombia a las Farc'

0
124

Uribe pide votar por el NO al acuerdo de paz con las Farc
Uribe pide votar por el NO al acuerdo de paz con las Farc
En un mensaje enviado este domingo a los colombianos que quieren votar sí en el plebiscito, el expresidente y senador Álvaro Uribe aseguró que “los del NO queremos la Paz, pero pensamos que este acuerdo no favorece la democracia sino que le entrega Colombia a las Farc”, dijo Uribe en el lanzamiento de los autobuses que recorrerán el país para pedirles a los colombianos votar por el NO al acuerdo de paz con los guerrilleros de las Farc
Desde Rionegro, Antioquia, de donde salió el bus del ‘No Más’ a varios municipios de Antioquia con pedagogía sobre por qué votar NO en el plebiscito.
Las razones que expone Uribe
“Nosotros los que queremos votar el No también queremos la paz, pero pensamos que este no es un acuerdo que favorezca la democracia, sino que le entrega Colombia a las Farc para hacer de Colombia una segunda Venezuela de Maduro. Nos parece muy dañino”, expresó
Un mensaje, las inseguridades, las inestabilidades de este acuerdo:
“La Constitución del 91, para complacer a Pablo Escobar, prohibió la extradición, lo llevaron a una cárcel a su medida, La Catedral, años después el país tuvo que reversar eso y revivir la extradición”, explicó Álvaro Uribe.
Y puntualizó: “Ahora a las Farc, a sus cabecillas, que constituyen el cartel de cocaína más grande del mundo, no los llevan a la cárcel, no los extraditan y queda elevada a la Constitución esa prohibición de extradición porque dice que el narcotráfico en las Farc es delito político, no sancionable, no extraditable. Vendrán los reclamos de los colombianos, de la comunidad internacional”, señaló el expresidente colombiano.
Vulnerabilidad jurídica del acuerdo
Uribe acotó que “Ya el Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo que los narcoterroristas traficantes de las Farc no podían pisar territorio Norteamericano.
Entonces, esta es la primera vulnerabilidad jurídica de este acuerdo que lo hace inestable. En algún momento tendrán que revivir la extradición y la sanción adecuada para los delitos atroces”, aseveró.
Los niños reclutados
“Veamos el caso del reclutamiento de niños”-denunció Uribe- “El Presidente Santos le dijo a Blu Radio que no hay amnistía para el reclutamiento de niños; si la hay ¿por qué? porque los responsables del reclutamiento de niños, violación de niñas, niñas que las obligaron a entregarle el cuerpo a los cabecillas, que embarazadas las obligaron a abortar, no van a ir a la cárcel, les basta con confesar el delito y los eligen. Así eso no lo llamen amnistía eso es amnistía, así eso no lo llamen impunidad eso es impunidad, y eso se puede caer en el futuro”.