En respuesta a los periodistas que preguntaron por la comparecencia del ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ante el Pleno del Congreso para ofrecer explicaciones sobre la inicial nominación del exministros José Manuel Soria para el desempeño de un puesto en el Banco Mundial, Sáenz de Santamaría ha afirmado que De Guindos comparecerá a petición propia ante la Comisión de Asuntos Económicos para informar sobre el plan presupuestario y sobre la documentación a presentar a la Unión Europea antes del 15 de octubre, y ha señalado que en esa comparecencia podrá referirse al exministro Soria.
En todo caso, ha puntualizado la vicepresidenta, hay que “marcar la diferencia entre información y control”: la información puede ofrecerse en Comisión, pero no puede convocarse, -como reclaman algunas fuerzas parlamentarias-, un Pleno extraordinario de control, porque, a juicio del Ejecutivo, un gobierno en funciones, al no haber obtenido la confianza de las cámaras, no puede someterse a su control.
Esta controversia entre los poderes Ejecutivo y Legislativo está planteada ante el Tribunal Constitucional por lo que habría que esperar a su decisión. Por otra parte, la portavoz ha recordado que la comparecencia de los ministros ante el Pleno, aún en gobiernos en pleno funcionamiento, es excepcional.









