
El Ministro Secretario General de Gobierno de Chile, Marcelo Díaz reconoció que el país vive un clima de desconfianza generalizada ante las próximas elecciones municipales del próximo 23 de octubre, por lo que se corre el riesgo de que vote poca gente y “que otros tomen la decisión por uno”.
“Tenemos el riesgo de que vote poca gente y a nosotros nos interesa que vote la mayor gente posible, por el candidato que quiera, pero que vote, que exprese su opinión”, dijo.
Ante esto instó a los ciudadanos del país a participar en las próximas elecciones de octubre, cuando los electores podrán elegir a sus representantes para los cargos de alcaldes y concejales de las 346 comunas del país.
“Nuestra invitación como Gobierno es a que la gente participe, desde la molestia, desde la rabia, desde la desconfianza, o desde el compromiso y desde la convicción, pero que partícipe, sea parte de la decisión de quien va a dirigir los destinos de cada comuna”, expresó.
Por otra parte, el representante de gobierno reafirmó el compromiso del Ejecutivo con la agenda de trabajo, asegurando que los parlamentarios son claves para que se pueda concretar lo prometido a la ciudadanía.
En esta línea explicó que entre las prioridades legislativas que se tienen están el pacto por las pensiones, la aprobación del proceso de descentralización por la vía de la elección directo de los intendentes, la reforma la educación superior, la desmunicipalización de los colegios para que vuelvan a ser responsabilidad del Estado, la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo y las políticas para cuidar y proteger el empleo.
“Todos sabemos que lo que los chilenos esperan es que el Gobierno haga su tarea, cumpla con sus compromisos y no creo que haya nadie que pueda restarse de ese desafío”, afirmó.









